Qué visitar en Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana es un lugar perfecto para disfrutar del mar, de la montaña y también de ríos y cascadas impresionantes. Cualquier momento del año es bueno para ponerse las botas de montaña, descubrir paisajes, disfrutar del clima mediterráneo, sobrevolar montañas y atravesar ríos, pozas y cascadas.
La Comunidad Valenciana dispone de más de 500 kilómetros de costa mediterránea y algunas pequeñas islas. En las playas de la Comunidad Valenciana puedes disfrutar de un amplio abanico de deportes náuticos en modernas instalaciones.
Las tierras de la Comunidad Valenciana han estado habitadas por fenicios, griegos, íberos y romanos. El importante legado árabe pervive aún en sus fiestas, la agricultura y artesanía tradicional.
Fiestas de la Comunidad Valenciana
Espectáculos de luz, fiestas y un sol radiante invaden de alegría los pueblos levantinos. El esplendor de sus fiestas patronales, como las Las Fallas, cuyo origen se desconoce, o las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de interés turístico internacional, y que recuerdan a las batallas que fueron tan frecuentes en este litoral, son atractivo suficiente para los turistas.
Productos de la Comunidad Valenciana
El plato típico de la Comunidad Valenciana es la paella de arroz. Puedes degustar este plato en restaurantes repartidos por toda la comunidad. Los naranjos de la Comunidad Valenciana tienen buena fama en todo el mundo. El exquisito sabor de la naranja no se degusta sólo como postre o zumo, también se suele combinar con otras recetas. Aparte otro cítrico valenciano de fama mundial es el limón. En esta zona también se cultivan otras frutas como los caquis de la Ribera del Xúquer, los nísperos de Callosa d’en Sarrià, las cerezas de Alicante, las granadas o las uvas de mesa del Vinalopó.
Otro placer de esta tierra es la típica horchata. Bebida elaborada con la chufa, una especie de fruto seco. Se suele beber sola, acompañada de una bola de helado o mojando con fartons, un rico suizo de repostería.