Te invitamos a conocer las piscinas naturales, ríos y lagos más espectaculares de Castellón. En este post te mostramos lugares únicos que te dejarán sin aliento. ¡Comenzamos!
Piscinas naturales, ríos pozas y lagos en Castellón
A la hora de planificar tu excursión, busca una buena fecha para evitar aglomeraciones. Te recomendamos que lleves escarpines para que puedas andar por encima de las rocas y que evites exponerte al sol a mediodía.
1. El Salto de la Novia de Navajas
El Salto de la Novia es una espectacular cascada de unos 60 metros de altura enclavada en un paraje de montañas caprichosas que la erosión ha modelado a lo largo del tiempo. El entorno natural cuenta con varias rutas que merece la pena recorrer. En temporada alta la entrada al paraje tiene un coste de dos euros por persona. A la entrada del paraje hay zonas para dejar el coche cómodamente.
Existe una leyenda local entorno al Salto de la Novia. Se dice que cuando las parejas iban a casarse las novias debían saltar el río de un lado al otro. En el caso de realizar el salto correctamente el matrimonio sería feliz para siempre. Cuenta la leyenda que hubo una novia que no consiguió realizar el salto y que fue atrapada por un remolino.

Cómo llegar El Salto de la Novia, Navajas
2. La Fuente de los Baños de Montanejos
La Fuente de los Baños de Montanejos es un lugar maravilloso que merece la pena visitar. El paraje cuenta un recorrido que bordea el cauce del Río Mijares y con numerosas zonas aptas para el baño. Este lugar dispone de los restos antiguos de unos baños árabes del siglo XII, una zona de merenderos, zona de juegos, aseos y un chiringuito. Dispone también de un pequeño parking de pago junto al camino que baja al Paraje Natural de la Fuente de los baños. Este parking se llena por completo en temporada alta. Así que otra forma de llegar al paraje es aparcando en el pueblo y realizando un estupendo paseo por un camino que bordea el cauce del Río Mijares.

Ubicación piscinas naturales de Montanejos
3. El Pozo negro (Fuentes de Ayódar)
El pozo negro es una piscina natural ubicada en la pequeña población castellonense Fuentes de Ayódar. Este pozo ha sido creado por el el impacto del agua a través del tiempo. Su agua es cristalina y limpia. Este paraje es muy visitado, sobre todo en verano, por cientos de turistas debido a su belleza y tranquilidad.

Cómo llegar a El Pozo negro (Fuentes de Ayódar)
! Buenas prácticas a seguir en pozas y piscinas naturales
-
- Consulta el tiempo meteorológico. Abandona la zona en caso de lluvias intensas.
- Usa los contenedores para depositar los desperdicios.
- Los accesorios de acampada deterioran el suelo.
- Respeta la flora, la fauna y la geología.
- Utiliza mapas para guiarte y haz una previsión de horario para asegurarte de que vas sobre lo previsto.
- Protégete del sol, utiliza un calzado adecuado (normalmente escarpines) y equipa tu mochila.
- Estaciona tu vehículo en un lugar habilitado para no bloquear accesos en caso de emergencia.
- Recuerda que saltar desde las rocas es peligroso.
- Cuidado con las corrientes de agua, sobre todo en los ríos.
- Avisa a la policía si ves algún comportamiento que ponga en peligro el entorno.
- Lee los carteles, sigue las normas y respeta los lugares protegidos. Si está prohibido el baño, no te metas en el agua.
¿Te ha gustado este artículo? Quizá te puede interesar ver el artículo de piscinas naturales, ríos y lagos para descubrir en la provincia de Valencia o el de zonas de agua en el interior de Alicante.
Escríbenos tus comentarios