La ruta del agua en Ayora es una de las rutas más populares de la Comunidad Valenciana debido a su belleza natural y a su valor histórico, donde el agua es el protagonista. Esta ruta es apta para toda la familia, incluso para hacer con mascotas, y es una forma perfecta de disfrutar de la naturaleza y de la historia de la zona.
Información de la ruta del agua en Ayora
Se trata de una ruta circular de baja dificultad apta para todo tipo de público que se puede recorrer a pie o en bicicleta. Tiene una longitud aproximada de 6,2 kilómetros y una duración de unas 2 horas caminando.
El sendero nos muestra la importancia y la explotación que se ha realizado del agua a lo largo de los años. Durante el recorrido, se pueden encontrar interesantes mecanismos que han utilizado el agua como fuente de abastecimiento principal, así como formaciones naturales que merecen ser reconocidas por su belleza e importancia social.

Inicio del recorrido y ubicación
El trayecto de la ruta combina tramos de caminos asfaltados y senderos, todos ellos bien señalizados. La primera parte del recorrido se desarrolla en el casco urbano y el punto de partida tiene lugar en el Parque de los Morerales. En el siguiente mapa puedes ver la ubicación exacta del inicio del recorrido en Google Maps.
Durante la ruta se visitan 11 puntos de interés turístico relacionados con el agua, entre los que destacan diferentes molinos, embalses y zonas vegetales y de regadío. La ruta finaliza en la Balsa Mayor, el embalse más grande de Ayora que sigue siendo utilizado para regadío.

Flora y Fauna
Esta ruta se desarrolla en un entorno natural donde se pueden observar y disfrutar de la flora y fauna local. En cuanto a la flora, se pueden encontrar diversas especies autóctonas de la zona mediterránea, como el lentisco, la coscoja, el pino carrasco, el romero, la encina, el tomillo y la lavanda. Además, también se pueden encontrar especies vegetales de ribera, como los álamos, fresnos y sauces.
En cuanto a la fauna, en Ayora conviven diversas especies animales, algunas de ellas protegidas. Entre las especies de mamíferos destacan el jabalí, la liebre ibérica, el zorro, el tejón y el murciélago. En cuanto a las aves, hay una gran variedad de especies, tanto rapaces como aves acuáticas. Entre las rapaces se encuentran el águila perdicera, el halcón peregrino, el búho real, el cernícalo común y el aguilucho cenizo. En cuanto a las aves acuáticas, se pueden encontrar el pato cuchara, la cerceta pardilla, el martín pescador y el calamón.
Como puedes ver, la ruta del agua en Ayora es una experiencia única que combina historia, deporte, naturaleza y aventura, y que es muy recomendable para todos aquellos que visiten la Comunidad Valenciana. En tu visita a Ayora puedes aprovechar para hacer otras rutas senderistas como El Camino de la Reina, especial para el público infantil, o las rutas del Arco de San Pascual o El Castellar de Meca.
Además, en Ayora y sus alrededores hay muchas otras actividades que se pueden realizar, como la visita al castillo de Ayora, la degustación de productos típicos como el vino, la miel, los embutidos o el aceite, o la práctica de deportes como la escalada, el senderismo o el ciclismo de montaña.
Escríbenos tus comentarios