Gluubo

Vías Verdes en la Comunidad Valenciana, 11 recorridos para disfrutar en familia

Comunidad Valenciana. Vías Verdes

Las Vías Verdes son antiguas infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido convertidas en caminos cicloturistas y senderistas. Podrían ser vías en ruinas que se oxidan con el paso del tiempo, pero gracias a una iniciativa sostenible, estos recorridos por los que pasaban los primeros trenes que existieron en España ahora nos permiten disfrutar de senderos que recorren algunos de los enclaves naturales más atractivos.

Estos antiguos trazados ferroviarios suelen ser de poca dificultad técnica y física. Por este motivo, es una forma perfecta para disfrutar de actividades al aire libre en familia.

La Comunidad Valenciana dispone de más de 250 kilómetros de vías verdes para disfrutar de rutas agradables mientras recorres lugares naturales y conoces el patrimonio histórico de cada zona.

11 Vías Verdes para recorrer en la Comunidad Valenciana

Recorre la Comunidad Valenciana en familia por las Vías Verdes de la Comunidad Valenciana. Te contamos cómo son las 11 vías verdes en función de su provincia.

Vías Verdes en Alicante

  • 1# Vía Verde de Dénia. Distancia: 5,8 kilómetros. Camino que nos ofrece unas vistas espectaculares del Parque Natural del Montgó y la Sierra de Segaria.
  • 2# Vía Verde de Alcoy. Distancia 10 kilómetros. Recorrido entre bosques mediterráneos del Parque Natural del Carrascal y de la Font Roja.
  • 3# Vía Verde del Maigmó. Distancia 25 kilómetros. Sendero que discurre desde Agost hasta el Puerto del Maigmó. Atraviesa viñas y paisajes erosionados por el viento y el agua.
  • 4# Vía Verde de Torrevieja. Distancia 6,7 kilómetros. Paseo por sendero urbano que recorre un tramo de las salinas de La Mata y Torrevieja (https://blog.gluubo.com/parque-lagunas-mata-torrevieja-salinas/)
  • 5# Vía Verde de Ibi. Distancia 1,5 kilómetros. Ruta que discurre entre las sierras del Menetjador y la sierra del Cuartel. Atraviesa extensos bancales de olivos y almendros.
  • 6# Vía Verde del Xixarra. Distancia 42 kilómetros.Vía que recorre la Sierra de Mariola, los Valles del Vinalopó, Agres y Serpis. El recorrido pasa por el Castillo de Biar.
  • 7# Vía Verde del Serpis. Distancia 40 kilómetros. Recorrido de estupendos paisajes que atraviesa el “Estret de l’Infern” y el “Racó del Duc”.
Vía Verde Serpis. Alicante. Comunidad Valenciana
Vía Verde Serpis. Alicante. Comunidad Valenciana

Vías Verdes en Valencia

  • 8# Vía Verde de la Safor. Distancia: 7 kilómetros. Camino entre naranjos y acequias que discurre por Gandia y Oliva.
  • 9# Vía Verde de Xurra. Distancia: 15 kilómetros. Recorrido que nos lleva entre huertas de naranjos y barrancos por las afueras de Valencia.

Vías Verdes en Castellón

  • 10# Vía Verde de Ojos Negros. Distancia: 67,7 kilómetros. Se trata de la Vía Verde más larga de toda España. Discurre por Teruel y la costa valenciana. Durante el recorrido se atraviesa un tramo de la Sierra de Jalambre y el río Palancia. Ofrece unas vistas espectaculares de Segorbe y Jérica.
  • 11# Vía Verde del Mar. Distancia 5,7 kilómetros. Recorrido por la costa mediterránea. Discurre entre Benicasim y Oropesa del Mar.

 

Si te ha gustado este artículo puede que te interese pegarle un vistazo a la sección de post sobre senderismo.

 

3 comentarios

  • Pues sí que tenemos rutas verdes en la CV. Este fin de semana quiero ir a hacer alguna en Alicante. La verdad es que no sabía que había tantas. ¿Cuál me recomendáis para hacer andando ?

  • Hola a tod@s los amantes de la bici.
    Quisiera hacer una ruta de 5 dias por la costa valenciana.Alguien conoce una ruta de bici al menos de150 km?
    En todos los artículos pone que los hay pero luego solo veo tramos muy cortos.
    Un saludo

  • Ahí faltaría la Via Verde del Trenet Carcaixent-Denia, que actualmente llega desde Carcaixent hasta casi Simat de la Valldigna…tiene algún tramo de asfalto porque faltan algunos enlaces pero es muy bonita, y sigue el itineriario del antiguo «trenet».