Añadimos el pueblo de Puentedey, situado en la comarca de Las Merindades, en la provincia de Burgos, a nuestra lista de sitios curiosos para ver en Burgos, Castilla y León. La particularidad del pueblo es que está construido sobre un pintoresco puente natural de roca atravesado por el río Nela.
El río Nela ha tallado a lo largo de los siglos un impresionante arco natural sobre el que se asienta gran parte del pueblo de Puentedey (incluida su iglesia románica). Por la orilla del río corre un agradable paseo que es obligado punto de cita para los lugareños y amantes de la naturaleza. Conviene dar una vuelta y atravesar el puente natural para tener una buena panorámica desde ambas partes del puente.
Puentedey. Una visita obligatoria en tu paso por Burgos
La población de Puentedey es de alrededor de 80 habitantes, lo que lo convierte en un lugar tranquilo y apacible para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad.
El nombre de Puentedey proviene de su característico puente natural de piedra que se encuentra en el centro del pueblo. Este puente, que se extiende sobre el río Nela, es uno de los principales atractivos turísticos de la zona y ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Los antiguos lugareños, orgullosos de este puente natural, decían que había sido construido por obra de Dios. Con el tiempo, pasaron a conocer al puente como El Puente de Dios. Pero Puentedey tiene más motivos para enamorarte. Es ideal para realizar turismo rural en pareja, con la familia y con mascotas. Puedes realizar excursiones y disfrutar de la belleza de la naturaleza en un pueblo con encanto.
Además del puente natural, Puentedey cuenta con otros lugares de interés que vale la pena visitar. Uno de ellos es la iglesia de San Pelayo, una pequeña iglesia románica del siglo XIII que se encuentra en la parte alta del pueblo. La iglesia cuenta con un campanario de dos cuerpos y una hermosa puerta de entrada decorada con figuras de animales y seres fantásticos.
Otro lugar de interés en Puentedey es el Mirador del Espolón, que ofrece vistas panorámicas del pueblo y del valle del río Nela. Desde el mirador, es posible ver el puente natural, la iglesia de San Pelayo y otros lugares de interés de la zona.

Historia de Puentedey
La historia de Puentedey se remonta a la época romana, cuando se construyó un puente de piedra en el lugar donde hoy se encuentra el puente natural. Durante la Edad Media, el pueblo creció alrededor del puente, convirtiéndose en un importante lugar comercial y de comunicaciones en la región.
Hoy en día, Puentedey es un pueblo tranquilo y pintoresco que conserva su patrimonio histórico y cultural. Uno de los principales atractivos del pueblo es el puente natural, que se formó debido a la erosión del agua y del viento en la roca caliza de la zona. El puente tiene una altura de unos 30 metros y una longitud de unos 50 metros, y es posible cruzarlo a pie o en coche.
Además de su patrimonio histórico y cultural, Puentedey también es conocido por su gastronomía. En el pueblo y sus alrededores, es posible encontrar una amplia variedad de platos tradicionales, como el cordero lechal asado, la morcilla de Burgos y el queso de oveja.
Puentedey es también un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo. La zona cuenta con una amplia red de senderos y rutas que permiten explorar los hermosos paisajes naturales de la comarca de Las Merindades.

Ubicación de Puentedey
Como hemos mencionado anteriormente, Puentedey se encuentra en la comarca de Las Merindades, a unos 60 kilómetros al norte de la ciudad de Burgos y a unos 20 kilómetros al oeste de la ciudad de Villarcayo. El pueblo está situado en un desfiladero excavado por el río Nela, que divide el pueblo en dos partes y forma un impresionante puente natural que da nombre al pueblo: Puentedey. En el siguiente mapa de Google Maps se encuentra la ubicación exacta.
Este post forma parte de una colección de lugares curiosos para visitar en Burgos. Te puede interesar conocer Orbaneja del Castillo, un pueblo entre cascadas, las Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, la Necrópolis de Cuyacabras y Regumiel de la Sierra o las Cuevas de Ojo Guareña, Monumento Natural en Burgos.
¿Qué te parecen todos estos sitios? ¿conoces otros lugares curiosos que te gustaría que compartiéramos? Si te ha gustado este lugar, puedes compartirlo con tus amistades.
Me parece increíble que este lugar sea tan poco conocido
Desde luego que sí, es un sitio muy curioso que merece la pena conocer. Gracias por compartir tus opiniones con nosotros.
Este sitio parece sacado de un cuento. ¡Qué bonito! Apuntado lo tengo ya para una próxima visita por Burgos.
Me alegra mucho que te haya gustado. Espero que lo disfrutes mucho cuando lo visites 🙂