Gluubo

Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, Burgos

Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra

España tierra de dinosaurios, huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, Burgos.

Así es, ¡los dinosaurios pasaron por España! y nos dejaron un gran regalo: sus restos y sus huellas. Desde siempre, los seres humanos sentimos fascinación por la historia de los dinosaurios y su misteriosa desaparición, hace unos 65 millones de años. Un enigma que aún no se ha resuelto por completo.

Dinosaurio - Regumiel de la Sierra
Dinosaurio – Regumiel de la Sierra

Turismo prehistórico sin salir de España

Hace 150 millones de años, los dinosaurios dominaban la Tierra. En aquella época la península ibérica era una isla desconectada del resto de Europa por la que los dinosaurios campaban a sus anchas. A su paso por la península, fueron dejando sus huellas para la posteridad en algunos lugares privilegiados como Regumiel de la Sierra en Burgos.

Los dinosaurios encontraban en esta zona agua y vegetación para alimentarse de los grandes ríos que había. En el barro arenoso de este entorno fluvial dejaron impresas sus huellas para la eternidad.

Huellas de dinosaurios - Regumiel de la Sierra
Huellas de dinosaurios – Regumiel de la Sierra

¿Cómo se forman las icnitas? El dinosaurio deja sus huellas en el barro. Otros materiales se depositan, aislando y enterrando las huellas. En este proceso, diversos factores producen su endurecimiento y transformación en roca. Los movimientos de la corteza terrestre deforman e inclinan esos materiales, originalmente depositados de manera horizontal. La erosión arrastra el material bajo el cual estaban las icnitas, permitiendo que salgan a la superficie y podamos observarlas.

Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, Burgos – España

El yacimiento paleontológico de Regumiel de la Sierra cuenta con miles de huellas de dinosaurios de hace 120 millones de años. Se trata de un entorno en campo abierto muy bien acondicionado para su visita: perfectamente señalizado, de fácil acceso, con paneles explicativos que ayudan a comprender todo lo relacionado con los restos que se van observando por el recorrido.

Es muy curioso que durante años y años, los habitantes de Regumiel de la Sierra, caminaran sobre estas rocas sin saber lo que escondían. Fue en el año 1986 cuando un aficionado a la paleontología advirtió del hallazgo de las huellas.

Sin lugar a dudas, el mundo es un lugar único que aún debe ser explorado y con muchas incógnitas por resolver. ¿Quién sabe qué misterios pueden estar escondiendo los lugares que pisamos?

Ubicación yacimiento paleontológico de Regumiel de la Sierra y vista en 360 grados

Este post forma parte de una colección de lugares curiosos para visitar en Burgos. En nuestro próximo artículo hablaremos de la Necrópolis de Cuyacabras, situada a tan solo 7 km de Regumiel de la Sierra. También hablaremos de la Necrópolis de Regumiel del Castillo, situada en el casco antiguo del mismo pueblo. Suscríbete para recibir los nuevos artículos en tu buzón.

¿Qué te ha parecido este sitio? ¿te gustaría compartir algún otro lugar curioso para visitar?

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo.

2 comentarios

  • No tenía ni idea de que se podían ver restos de huellas de dinosaurios por el monte. Y ahora mirando por Internet veo que hay muchos sitios para visitar por España. ¡Qué interesante!