Gluubo

Las cuevas de Ojo Guareña, Monumento Natural Burgos

Ojo Guareña Turismo

El Monumento Natural de Ojo Guareña es uno de los complejos kársticos más grandes de Europa, con más de cien kilómetros de galerías subterráneas. Está situado al norte de la provincia de Burgos, en la Comarca de las Merindades, quedando englobado en los términos municipales de Merindad de Sotoscueva, Espinosa de los Monteros y Merindad de Montija.

Monumento Natural de Ojo Guareña. Ermita de San Bernabé.

El Complejo Cárstico de Ojo Guareña está protegido bajo las figuras de Bien de Interés Cultural (desde el año 1991); Monumento Natural de Ojo Guareña, dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Castilla y León (Decreto 61/1996 de 14 de marzo) y Lugar de Interés Comunitario (LIC), dentro de Red Natura 2000 (desde el año 2000).

El interés de Ojo Guareña no sólo radica en su gran desarrollo, los estudios biológicos llevados a cabo revelan una interesantísima diversidad faunística. También hay restos humanos de pobladores prehistóricos del paleolítico, pospaleolítico y de la Edad de Bronce (armas, cerámica, huesos, e incluso huellas de pies humanos).

Este enorme complejo de cuevas tiene varias entradas. Pero los únicos accesos permitidos y autorizados están en la Ermita de San Bernabé y en Cueva Palomeras.

Imagen 360º de Ojo Guareña y su ermita

Te ofrecemos una inmersión en 360 grados del exterior de la ermita de San Bernabé enclavada en la montaña.

Cuevas de Ojo Guareña y Ermita de San Bernabé

La visita a la Cueva y Ermita de San Bernabé te permite observar el resultado del modelado kárstico, consistente en la disolución de la roca calcárea por la acción del agua del Río Guareña, durante millones de años. La bóveda natural de la ermita rupestre está repleta de pinturas murales, datadas en 1705 y 1877, que relatan los martirios de San Tirso y los milagros del Santo. El recorrido es de unos 400 metros. Antes de tu visita, te recomendamos que consultes horarios, los lunes suele permanecer cerrado.

Ermita Ojo Guareña
Bóveda de la Ermita de San Bernabé – Ojo Guareña

Cueva Palomera

Las visitas a Cueva Palomera cuentan con dos tipos de recorridos guiados. Un recorrido corto de unos 1300 metros y una duración de 2 horas y media, y un recorrido largo de unos 2500 metros con duración de 3 horas y media. Antes de comenzar la visita, en el mismo recinto te prestan un casco con linterna. La edad mínima permitida es de 12 años y no se permite realizar fotografías. Dispone de un aparcamiento en el Alto de Concha. Una vez dejado el coche, hay que andar un tramo por el exterior hasta llegar a la cueva.

Cueva Palomera Ojo Guareña
Cueva Palomera Ojo Guareña

Senderos y rutas

Hay varios senderos o rutas que nos permiten conocer más a fondo el Espacio Natural de Ojo Guareña. En total son 11 rutas de senderismo diseñadas para distintos niveles de dificultad. Señalamos a continuación las 3 rutas más famosas:

Ruta senderista Ojo Guareña

La senda “El Ventanón” (P.R.C.BU-32) discurre entre una extensa masa de encinas con quejidos que va aclarándose según desciende desde el Alto de la Concha.

La senda “El Valle” (P.R.C.BU-31) nos invita a conocer algunas de las poblaciones Del Valle de Sotoscueva, como Cueva, Quiscedo, Villabáscones, Quintanilla de Sotoscueva y Vallejo. Su arquitectura tradicional, sus iglesias y torres, junto a elementos tan impacientes como las tumbas antropomorfas dotan a la zona de un importante interés histórico.

La senda “Pico del Cuerno” (P.R.BU-35) es perfecta para obtener una panorámica del paisaje de Sotoscueva y apreciar los amplios prados. Al mismo tiempo, son bien visibles las “conchas”, con sus escarpes y paredes verticales.

Ubicación Ojo Guareña

Recuerda que Ojo Guareña es un espacio natural protegido. Su conservación depende en gran parte de nuestro respeto hacia él. Este post forma parte de una colección de lugares curiosos para visitar en Burgos que te puede interesar ojear.

 

¿Has estado ya en Ojo Guareña? ¿qué te parecen todos estos lugares curiosos de Burgos? ¿conoces otros lugares curiosos que te gustaría que compartiéramos?

 

Si te ha gustado este lugar, puedes compartirlo con un amigo.

Escríbenos tus comentarios