Gluubo

El castillo de Berlanga del Duero

El castillo de Berlanga del Duero

El castillo de Berlanga del Duero es una joya más de las historia medieval de España. Este lugar tiene un legado bañado por las aguas del río Duero, largo y con una historia tan densa que apenas le cabe entre sus dos orillas. Casi todas las poblaciones por las que pasa tienen hermosos rincones de aires medievales y mucha reconquista a cuestas.

Aparte del castillo, Berlanga del Duero te ofrece otro de los más ricos placeres del turismo; la gastronomía. Los encantos de este pueblo no se encuentran exclusivamente en su monumental castillo, también en sus fogones. Entre sus calles encontramos muchos lugares donde poder degustar el mejor ejemplo de la cocina castellana y platos tradicionales elaborados con las mejores materias primas.

El castillo

Una de esas poblaciones de postal es precisamente Berlanga del Duero: Una perla junto al Duero, coronada por un espléndido castillo medieval que combate silenciosamente contra el inexorable pasar de los tiempos y que hay que y disfrutar sin prisa.

Contenido. El castillo de Berlanga del Duero
El castillo de Berlanga del Duero

Durante casi 200 años, entre los siglos X y XI, las aguas del Duero se tiñeron de rojo debido a las guerras entre cristianos y musulmanes. Es por esto que Berlanga se hizo y se deshizo tantas veces que al final nadie llevó la cuenta. También es el motivo de que su castillo acabara construyéndose en el lugar más difícil de tomar: sobre una estrecha meseta rocosa en la que el río Escalote ejerce de foso natural y con las vistas privilegiadas que permitían avistar cualquier acercamiento del enemigo.

En 1080, Alfonso VI entregó la defensa del castillo y de la villa de Berlanga al mismísimo Cid Campeador por «juro de heredad», es decir, con la condición de no poder venderla o darla a cambio.

En el siglo XV hubo que recomponer la ruinosa fortaleza del castillo, tremendamente afectada por los continuos ataques sufridos. Parece ser que aquellas obras de remodelación se alargaron más allá de los 100 años. Por desgracia, los intereses de sus nuevos propietarios se centraron más en otras suntuosas construcciones y la remodelación del castillo nunca llegó a terminarse.


Berlanga del Duero

La edad de oro de Berlanga del Duero llegó en el siglo XVI tras la entrega por parte de Carlos V del castillo a la familia de los Tovar en recompensa a los favores prestados durante la Guerra de las Comunidades. La posterior fusión de este linaje con la sangre de los Velasco, a la sazón, Condestables de Castilla, hizo de Berlanga un polo de atracción al que se arrimaron nobles, hidalgos y aspirantes a ambas cosas, razón de ser de tanto escudo como menudea aún sobre las fachadas de muchas casas.

Escudo Palacio de los Condestables

Vista panorámica del interior del castillo de Berlanga del Duero

El castillo de Berlanga del Duero es un lugar que merece la pena visitar por dentro, pero que si no tienes ocasión, al menos tienes que subir hasta él para disfrutar de las vistas que ofrece tanto de la villa como de todos los alrededores.

Como llegar al castillo de Berlanga del Duero

Te compartimos la ubicación del castillo de Berlanga del Duero.

Escríbenos tus comentarios