¿Te apetece visitar lugares mágicos que ni sabías que existían en la provincia de Murcia? Aunque te encante viajar y hayas recorrido medio mundo, seguro que te sorprenderán algunos lugares curiosos y desconocidos para visitar a tu alrededor. Hay lugares tan fantásticos en todo el mundo que en muchas ocasiones nos cuesta decidir destino y olvidamos visitar los rincones más cercanos.
Lugares curiosos para visitar en Murcia
Lugares abandonados, lugares paradisíacos, lugares que parecen sacados de un cuento o lugares de naturaleza increíble. ¡Prepárate para conocer los rincones más curiosos de Murcia!
1. Un paraje de ensueño: Las Fuentes del Marqués
Las Fuentes del Marqués son uno de los atractivos turísticos del municipio de Caravaca de la Cruz, Murcia. Se encuentra a tan solo dos kilómetros de la ciudad y es un lugar ideal para dar un paseo o realizar un picnic en contacto con la naturaleza. El paraje cuenta con amplios espacios verdes y árboles que dan abundante sombra. Además, dispone de zonas con mesas y lugares de descanso ideales para pasar un buen rato al aire libre. Fuentes del Marqués en Caravaca de la Cruz

2. Montañas extraterrestres en las minas abandonadas de Mazarrón
La visita a las Minas abandonadas de Mazarrón te remonta a otro tiempo y no te deja indiferente. Te evoca un sinfín de historias de duro trabajo, sacrificio y compañerismo que protagonizaron los trabajadores de aquel desangelado lugar. Al adentrarte en la zona minera, comenzarás a ver montañas, de tonalidades amarillas y rojas, que parecen extraídas de otro mundo. Este escenario tan fotogénico está completamente abandonado y constituido por edificios en ruinas que estremecen a cualquiera que los visite. Minas abandonadas de Mazarrón

3. La noria árabe en funcionamiento más grande de Europa
La ruta de las norias de Abarán es un recorrido de unos 4 kilómetros en el que puedes visitar 5 norias árabes que representan la riqueza agrícola de Abarán en tiempos pasados. La noria Grande es la mayor de todas y está catalogada como la noria árabe en funcionamiento más grande de Europa, con un diámetro de casi doce metros. El recorrido es muy tranquilo y discurre muy cerca del pueblo de Abarán, junto al río Segura. Ruta de las Norias en Abarán

4. El Monte Arabí, declarado Patrimonio de la Humanidad
En Yecla puedes encontrar un monte muy especial que esconde impresionantes formaciones rocosas y leyendas. Se trata del Monte Arabí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que alberga uno de los conjuntos de Pintura Rupestre más importante de la Región.

5. Erosiones fantasmagóricas de Bolnuevo
A las faldas de la sierra de las moreras del municipio de Mazarrón y junto a la playa de Bolnuevo se levantan unas peculiares formaciones de rocas areniscas. La fuerza y el poder del viento y el agua han creado a lo largo de los siglos este bello monumento geológico conocido como Las Gredas o Erosiones de Bolnuevo. Se trata de un regalo para nuestros sentidos, un lugar de formas impresionantes, únicas en nuestro entorno. Monumento Natural de Bolnuevo

6. Un spa en plena naturaleza: Poza de Somogil en Moratalla
Muy cerca de Moratalla puedes encontrar la poza de Somogil, un pequeño spa en plena naturaleza. Esta piscina natural contiene agua templada que proviene del interior de la tierra. El lugar es realmente mágico y curioso de visitar, sobre todo a la hora del atardecer. Conviene bañarse con escarpines, para no resbalarse. Infórmate antes de tu visita por si la poza se encuentra seca. Las pozas de Somogil, una joya termal en Moratalla

7. La ermita enclavada en la montaña de Calasparra
A escasos kilómetros de Calasparra se encuentra el Santuario Virgen de la Esperanza. Un lugar rodeado de naturaleza con una curiosa y atractiva ermita enclavada en una cueva natural de roca. Merece la pena una visita y aprovechar para realizar un picnic o hacer una ruta senderista junto al río Segura.

8. Una cueva de 5 km habitada en tiempos prehistóricos
La Cueva del Puerto es una de las cuevas de mayor recorrido horizontal de la región de Murcia. La geología del interior está compuesta por galerías de gran belleza natural. La visita turística permite observar diferentes salas y galerías, formadas por espectaculares formaciones de diversos tamaños y colores.

9. El Corcovado de Murcia: El Cristo de Monteagudo
Seguramente conoces el Corcovado de Río de Janeiro, reconocido como una de las 7 maravillas del Mundo. Aunque se trata de la estatua de Cristo más visitada, existen otras ciudades con esculturas similares. De hecho, en la localidad de Monteagudo, a 5km de Murcia, puedes encontrar el Cristo de Monteagudo situado en lo alto de una colina. ¡Hasta el mismísimo Alfonso X El Sabio residió en el castillo ubicado en las faldas del Cristo de Monteagudo!. Castillo y Cristo de Monteagudo

¿Qué te han parecido estos lugares curiosos repartidos por Murcia? ¿Te han dado ganas de ir a alguno? ¡Cuéntanos tus experiencias!
Gracias por este excelente artículo. Murcia es un destino turístico imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica en España, con su cultura única y sus impresionantes paisajes.