Gluubo

Castillos para visitar en Guadalajara

Castillo Molina de Aragón. Castilla-La Mancha

Guadalajara es una tierra que nos ha encantado desde siempre por sus curiosos pueblos, sus elegantes monumentos y sus paisajes boscosos con grandes ríos como el Tajo. Es un territorio repleto de catedrales, castillos, palacios y monumentos eclesiásticos de excepción. Gracias a toda su infraestructura y a la cercanía de sus habitantes, mucha población selecciona esta provincia para un cambio de domicilio para lo que es necesario contar con una web de mudanzas en Guadalajara de confianza. Ahora bien, tanto si ya resides en Guadalajara como si vas de visita toma nota de las fortalezas más impresionantes que no te puedes perder.

Castillos para visitar en Guadalajara

Hoy os traemos una selección de los castillos más impactantes y maravillosos, que seguro os dejaran con ganas de volver y repetir. ¡Empezamos!

Castillo de Sigüenza

Obligatorio a nuestro entender, empezar por este castillo medieval con gran cuidado y detalles. Desde luego pensábamos que estábamos en el siglo XIII, con esas estancias con los muebles incluso las armaduras de los caballeros que las habitaban. A día de hoy es un Parador Nacional de Turismo donde podemos visitar las zonas exteriores y algunas zonas interiores.

Castillo de Molina de Aragón

En esta fortaleza defensiva de Señorío de Molina encontramos un rincón vivo de la historia. Un sitio de referencia para historiadores por su edificación sobre un antiguo castillo árabe. También es un castillo ejemplo de fortaleza por tener una muralla y la Torre de Aragón. El resto de torres tienen tres plantas destacado su imagen en la lejanía como un elemento que define el paisaje. Debía ser una verdadera proeza asaltar dicho castillo. Desde la reconstrucción de la Torre de Aragón en el siglo XIX, la fortaleza dispone de una posición desde donde se puede divisar toda la comarca.

Castillo Molina de Aragón. Valle Gallo
Castillo Molina de Aragón. Valle Gallo

Castillo de Torija

Quizás uno de los castillos de más belleza por su diseño y estado de conversación. En él podemos destacar que la torre principal se mantiene independiente del resto de estancias. Esto le confiere un carácter distinto y propio. Además, en el interior podremos encontrar el Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara y museo del libro “Viaje a la Alcarria” de Camilo José Cela. A nosotros lo que más nos gustó fue descubrir la figura del Cid, a la que se le dedica un espacio en este fantástico Castillo del siglo XIV.

Castillo de Atienza

Y la nuestra siguiente propuesta es otra construcción ligada a la figura del Cid, puesto que por este castillo pasaron personajes históricos como Alfonso III, Alfonso VI y el propio Cid. Una vez allí nos contaron que de su historia se destaca un episodio que supuso la salvación de Alfonso VIII de ser tomado por las tropas del Rey Fernando III de León. Se ve a kilómetros de distancia por su ubicación en lo alto de una roca. Esto hecho nos regaló poder disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de toda la meseta.

Castillo de Zafra, escenario de Juego de Tronos

El Castillo de Zafra es una impresionante fortaleza del siglo XII y destaca por estar construida encima de una gran roca con una torre en el punto más alto. El castillo de Zafra es un lugar que ha captado la atención de la Serie Juego de Tronos. De hecho, en el año 2016 fue escenario de “La Torre de la Alegría” en el capítulo 3 de la 6ª temporada. Ver más en el artículo Castillo de Zafra, impresionante fortaleza y escenario de Juego de Tronos.

Castillo de Zafra, Guadalajara. Juego de Tronos
Castillo de Zafra, Guadalajara. Juego de Tronos

Sin duda nos quedamos sin visitar otros tantos castillos como el de Uceda, Riba de Satiuste, de Cogolludo, de Zorita de los Canes y el de Jadraque. Seguro que en próximas visitas por la zona aprovecharemos para terminar de conocer todas estas construcciones que representan una parte de nuestra historia, llenos de magia y encanto. Esperamos que te sirva nuestra experiencia y te animamos a que nos compartas la tuya!

1 comentario