Gluubo

¿Conoces el Castillo y el Cristo de Monteagudo de Murcia?

Cristo de Monteagudo

Si pasas por Murcia no te olvides de visitar el Centro de Visitantes de San Cayetano, el Cristo de Monteagudo y su castillo.

 

El Cristo de Monteagudo

Muchos conoceréis el Cristo de Corcovado de Río de Janeiro, reconocido como una de las 7 maravillas del Mundo. Aunque se trata de la estatua de Cristo más visitada, existen otras ciudades con esculturas colosales que protagonizan el paisaje.

En la localidad de Monteagudo, a 5km de Murcia, podemos encontrar el Cristo de Monteagudo. Está situado en lo alto de una colina cuyas faldas albergan un viejo castillo con mucha historia por ofrecernos. Hasta el mismísimo Alfonso X El Sabio residió en este lugar.

Por su parte, el Cristo de Monteagudo llama poderosamente la atención de cualquiera que lo divise, ya que su enorme estatua de 14 metros de altura se puede ver a kilómetros de distancia.

Como curiosidad, comentaros que el Cristo de Monteagudo fue fundado originalmente en 1926. Los vecinos murcianos más notables contribuyeron en la financiación de esta obra, que se estimaba en 30.000 pesetas (180 euros).

Cristo de Monteagudo, Murcia
Cristo de Monteagudo, Murcia

En 1936, a pocos meses del inicio de la guerra civil, se derribó el cristo, que volvió a levantarse en 1951 y es el que podemos ver hoy en día.

Erigiendo el Cristo de Monteagudo
Erigiendo el Cristo

 

Castillo de Monteagudo

El Castillo de Monteagudo es mucho más antiguo que la escultura de Cristo. Fue construido en el siglo XI y su superficie alcanza los 5000 m². Alfonso X El Sabio residió en este castillo y fue prisión del primer rey de la Taifa de Murcia.

Castillo de Monteagudo, Murcia
Castillo de Monteagudo, Murcia

 

¿Cómo llegar al Cristo de Monteagudo?

Aquí os dejamos la ubicación exacta en Google Maps: ubicación en Google Maps

Acceso al Cristo y al Castillo de Monteagudo

Actualmente el acceso al pie del Cristo y al Castillo no está permitido. Pero podemos ver la zona desde un mirador habilitado a mitad de la colina. Desde allí obtenemos estupendas vistas de la ciudad de Murcia y de las pedanías cercanas.

Estaría genial que habilitaran la zona para que sea transitable y que podamos visitar el interior del castillo. Pero por el momento nos hemos quedado con las ganas de una visita más profunda y esperando a que algún día lo abran al público.

Acceso no permitido
Cortado el acceso a la cima del cerro

 

Otros lugares para visitar cerca del Cristo de Monteagudo

Centro de Visitantes de San Cayetano

Durante el recorrido que sube hacia el cerro, nos encontramos con el Centro de Visitantes de San Cayetano. Este lugar es muy interesante para visitarlo ya que acoge la secuencia arqueológica del patrimonio histórico de la pedanía, que va desde la Prehistoria hasta la época medieval, pasando por las culturas íbera, romana e islámica.

 

museo panel luminoso monteagudo
Cultura ibérica, hace 2500 años
Cultura Al-Andalus, Monteagudo
Cultura Al-Andalus, hace 850 años

En el interior del edificio podemos ver ilustraciones luminosas de gran tamaño que recrean los paisajes y formas de vida de las diferentes culturas, réplicas de objetos encontrados en las inmediaciones y viviendas de la cultura argárica.

Vivienda de cultura argárica en Monteagudo, hace 3700 años
Vivienda de cultura argárica, hace 3700 años

 

Sendero de los Castillos de Monteagudo

Desde el centro de visitantes nos recomiendan realizar una ruta sencilla, de unos 6 kilómetros, que recorre las zonas más emblemáticas de la ciudad. La marcha tiene una duración de unas 2 horas y transcurre por caminos señalizados  en buen estado.

Lugares de interés: Castillo y Cristo de Monteagudo, Centro de Visitantes de San Cayetano, Almunia de Larache, El Castillejo y Las Albercas.

Ruta de los castillos de Monteagudo
Ruta de los castillos de Monteagudo

 

Nos encanta visitar sitios nuevos, sitios diferentes, sitios curiosos… Y  éste, es sin duda, uno de ellos. Y a ti, ¿qué te parece?

 

Escríbenos tus comentarios