Gluubo

El Puente de las Herrerías, un lugar privilegiado de la Sierra de Cazorla

Puente de las Herrerías, Sierra de Cazorla. Jaén

El Puente de las Herrerías, situado cerca del nacimiento del río Guadalquivir, es un lugar donde la naturaleza se presenta en estado puro. Es el sitio ideal para disfrutar de un picnic  y realizar algunas de las rutas más famosas de la Sierra de Cazorla. Lo cierto es que la estampa del puente junto a la extensa vegetación que rodea el río Guadalquivir ofrece una estampa espectacular. Sin duda, la mejor manera de pasar un día tranquilo en contacto con la naturaleza es hacer una excursión a este privilegiado sitio.

El Puente de las Herrerías, Sierra de Cazorla

Un lugar para disfrutar de un frío baño veraniego

Hay pocos baños comparables a los que se pueden disfrutar en esta zona del río Guadalquivir. Numerosas piscinas naturales y saltos de agua suelen ser de obligada cita para los amantes de la naturaleza. El agua es muy fría incluso en pleno verano y muy transparente.

Puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.
Puente de las Herrerías, Jaén. Piscinas naturales en Sierra de Cazorla.

En la zona del puente de las Herrerías, por la vertiente derecha de río se le une el arroyo Maillar, con otro precioso puente de piedra. En años de mucha lluvia el lugar es un auténtico paraíso y una zona de baño muy recomendada.

Puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.
Arroyo Maillar, Jaén. Sierra de Cazorla.

El Puente de las Herrerías es una obra levantada en piedra caliza de fácil talla, conocida en la zona como toba y que protagoniza la famosa leyenda del paso de Isabel La Católica. La leyenda cuenta que los caballeros, al mando de la reina, construyeron el puente en una sola noche.

Puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.
Puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.

La leyenda del Puente de las Herrerías

La leyenda del Puente de las Herrerías remonta a las postrimerías del siglo XV. Los Reyes Católicos, que habían declarado la guerra al reino nazarí de Granada, se dirigían desde Córdoba hacia el frente granadino para proseguir el acoso del último reducto musulmán. En un momento del recorrido, al caer la tarde, las tropas se encuentran imposibilitadas para cruzar el Guadalquivir cuyo cauce había acrecentado durante las últimas lluvias. A partir de aquí la imaginación despliega sus alas y el relato se resuelve de manera fantástica.

La Leyenda del Puente de las Herrerías
Piscinas naturales en el río Guadalquivir. Jaén, Sierra de Cazorla.

La versión caballeresca sostiene que, los caballeros al mando de la reina Isabel la Católica, acometen la tarea de levantar un puente que permita proseguir la marcha hacia la conquista de Granada. El empeño y la diligencia de señores y huestes en reanudar la marcha, cabe a la reina Isabel el privilegio de ser la primera en cruzarlo.

Una variación más religiosa y mística introduce la intervención divina, a modo de milagro: nos dice que  una fuerza o poder misterioso acude en ayuda de los esforzados constructores para que la tarea se ejecutase en una sola noche y haga posible que la reina prosiga su plan de conquista.

Puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.
Río Guadalquivir, Jaén. Sierra de Cazorla.

Zona recreativa del Puente de las Herrerías

Junto al Puente de las Herrerías hay una zona para dejar el vehículo cómodamente. El paraje cuenta con árboles que dan abundante sombra y zona de picnic.

Puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.
Picnic y área recreativa en puente de las Herrerías, Jaén. Sierra de Cazorla.

Ubicación del Puente de las Herrerías

El Puente de las Herrerías en 360 grados

Alojamiento recomendado. Complejo turístico Puente de las Herrerías

Te recomendamos estancia en el complejo turístico Puente de las Herrerías. Este camping está situado en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y ofrece bungalows con aire acondicionado, baño privado y zona de cocina. El establecimiento también cuenta con una piscina al aire libre de temporada y un campo de fútbol. El Complejo Turístico Puente de las Herrerías alberga un restaurante tradicional y un bar.  El camping ofrece acceso directo al río Guadalquivir.

Qué visitar cerca del Puente de las Herrerías

En tu visita al Puente de las Herrerías te recomendamos la ruta a pie de la Cerrada del Utrero, simbolizada por la cascada de Linarejos y envuelta también en leyendas y misterios. Puede interesarte visitar algunas de las piscinas naturales de Jaén o recorrer algunos de los lugares turísticos que rodean Pozo Alcón.

2 comentarios

  • He disfrutado muchísimo este sitio. Una caminata muy amena y rodeada de un paisaje estupendo. Y al final un baño muy frío pero espectacular.

    • Hola Luisa. Gracias por compartir tu experiencia. La zona es preciosa y genial para dar un paseo. ¡El chapuzón final para los más valientes! 🙂