¡Prepara tus maletas que nos vamos a la ruta de las Norias de Abarán en Murcia!. Para este viaje llena tu maleta de ropa cómoda con https://www.mi-maleta.com/las-mejores-maletas-de-policarbonato/ y descubre la noria árabe en funcionamiento más grande de toda Europa. ¡Empezamos!
Ruta de las Norias de Abarán en Murcia
La ruta de las norias (llamada por los murcianos ruta de las ñoras), es uno de los principales lugares turísticos de Abarán en Murcia. Durante un recorrido de unos 4 kilómetros se pueden visitar 5 norias árabes que son un claro testimonio de la riqueza agrícola de Abarán en tiempos pasados. Algunas de las norias todavía transportan el agua a las acequias y azarbes del pueblo. Son la noria Grande, la noria de la Hoya de Don García,la noria Calderón, la Ñorica y la noria de Félix Cayetano.
Noria Grande de Abarán
La noria Grande es la mayor de todas; está muy cerca del pueblo, junto al río Segura. Fue construida en el año 1805 y reconstruida a mediados del siglo XX. Es la noria en funcionamiento más grande de Europa, con un diámetro de casi doce metros.

Noria de la Hoya de Don García
La Noria de la Hoya de Don García está construida completamente de madera. Tiene un diámetro de unos ocho metros y fue construida en el año 1818.

Noria Candelón
La Noria Candelón fue construida en 1850 y posteriormente reconstruida en 1988, cuenta con un diámetro de unos 6 metros y está construida enteramente de hierro.

Noria Ñorica
La Noria Ñorica, de 5 metros de diámetro, ya no se utiliza para el riego y es la noria más pequeña de todo el recorrido. En la actualidad, vierte el agua que lleva a un pequeño lago.

Noria de Félix Cayetano
La Noria de Félix Cayetano se ha restaurado recientemente. Además, se tienen referencias de dos norias más, ya desaparecidas: las norias de Barrona y de Matuses.
Inicio del recorrido de la ruta de las Norias
La ruta se encuentra señalada y no tiene pérdida alguna. Sigue las indicaciones de tu GPS hasta el punto que te indicamos y deja tu coche en el pueblo, justo antes de bajar al Parque de las Norias.
La excursión se puede hacer en cualquier época del año. Si se hace en verano, lo ideal es realizarla temprano o por la tarde, a última hora. Durante el recorrido hay paneles informativos de las características de las norias y de la ruta. El paseo discurre, en gran parte, junto al margen del río Segura.
Otros lugares para visitar en Abarán, Murcia
Patrimonio de Abarán
El patrimonio de Abarán cuenta con la ermita de los santos médicos San Cosme y San Damián de 1769, la iglesia de San Pablo del siglo XVII, la acequia de Charrara, la casa del Concejo de 1764 y el puente sobre el segura de 1788.
El Jarral, la playa del río Segura
En el municipio de Abarán, en el Parque de El Jarral, hay una pequeña playa de aguas poco profundas con una zona de picnic ideal para pasar un día en contacto con la naturaleza. El Jarral es un lugar de descanso para los deportistas que descienden el río Segura a bordo de embarcaciones de aventura. Así que es fácil ver montones de aventureros sobre enormes bananas, piraguas o kayaks, normalmente provenientes del municipio de Blanca. Ver más piscinas naturales en Murcia.

Escríbenos tus comentarios