El Paraje Natural Torcal de Antequera es un impresionante fenómeno geológico en el que niños y adultos pueden disfrutar de un mágico bosque de piedras donde dejar volar la imaginación. A este lugar también se le conoce como El infierno de Piedra, pero no te dejes asustar. En realidad, el Torcal es un lugar con una increíble belleza natural. Su origen se remonta a hace 90 millones de años, cuando el Torcal de Antequera formaba parte del fondo del mar de Thetis. Se trataba de aguas tranquilas, lo que propició la deposición de sales, en especial carbonato cálcico.
Torcal de Antequera. Un tesoro natural.
Este lugar es conocido por las formas tan caprichosas de sus rocas. Esto se debe a que la erosión de diversos agentes ha modelado poco a poco cada parte de la roca caliza. El Torcal de Antequera está declarado Parque de la Reserva Natural, Paraje Natural, Zona Especial de conservación y Zona Especial para la protección de aves. Todo un tesoro natural para disfrutar.

Un impresionante paraje natural
Miles de años de acción del agua, del viento y del hielo hacen que hoy podamos contemplar este impresionante paraje natural situado en la localidad de Antequera, Málaga. Un paraje que nos permite aprender el proceso geológico del karst y admirar sus extrañas formaciones. Este proceso geológico también puede encontrarse en otros parajes como “La ciudad encantada de Cuenca”.

Visita el Torcal de Antequera con una inmersión en 360 grados
Te ofrecemos una vista en 360 grados de un tramo del Paraje Natural Torcal de Antequera.
Monumento Natural El Tornillo
Una de las mayores atracciones del Torcal de Antequera es la facilidad con la que las rocas, esculpidas por los elementos naturales, nos hacen imaginar formas ocultas. Algunas formaciones son tan familiares como el Tornillo, declarado Monumento Natural.

Rutas y sendas del Paraje Natural Torcal de Antequera
Con respecto a las rutas, cuenta con 3 senderos rocosos e irregulares de uso público y perfectamente señalizados con balizas. Una de las rutas más famosas es la ruta verde (Sendero Torcal Alto) de 1440 metros y una duración de unos 45 minutos. Esta ruta tiene una dificultad baja y se puede realizar con niños y con animales de compañía. Otra ruta muy transitada es la ruta amarilla, de mayor dificultad que la anterior, con una longitud de 2750 metros y con duración de unas 2 horas y media. La tercera ruta es la ruta naranja de tres horas y media de duración y 3600 metros re recorrido.

El pasado del Torcal de Antequera
Durante el recorrido por el Torcal hay que ir observando muy bien cada roca, ya que es frecuente ver grandes fósiles. Así como restos de antiguos poblados de canteros, hornos y rediles para el granado. Hace entre 250 y 150 millones de años, este lugar formaba parte de un enorme pasillo marítimo que comunicaba Alicante con Cádiz. Tiempo después el fondo del mar se levantó mostrando todo el sedimento y creando cumbres con forma de champiñón tan características del lugar.

La vida entre las rocas
El Torcal de Antequera es una zona de mucho interés geológico, zoológico y botánico de España. Que no te extrañe verte alguna cabras montesas. Estas aprovechan su agilidad para subirse por las rocas hasta la cima más alta.

Acceso al Paraje Natural Torcal de Antequera
El acceso tanto al Paraje Natural Torcal de Antequera como al Centro de Visitantes Torcal Alto es gratuito. Además, cuenta con un punto de información y un restaurante. El parque natural ofrece numerosas sendas y miradores. Dos de los senderos son «senderos accesibles» y se puede pasear con carrito de bebé y silla de ruedas: el sendero del Mirador de las Ventanillas y el del Monumento Natural del Tornillo. El primero de ellos de 120 metros lineales y el segundo de 420 metros por trayecto.

Disfruta de las maravillas de El Torcal, Patrimonio Mundial, con una visita guiada. También puedes descubrir los 3 Dólmenes y el conjunto monumental de Antequera. Hay visitas que incluyen el transporte, una guía, una entrada y un almuerzo. Te recomendamos que consultes las fechas disponibles. Más información en turismo.antequera.es.
Son muchas las formaciones rocosas que te están esperando para ser definidas por tu imaginación y fantasía. ¿Te apetece pasear por este paraje único en España?
Si te ha gustado este artículo, puede interesarte también la sección de Monumentos Naturales de España.
Escríbenos tus comentarios