Gluubo

Visita las cuevas de las Monedas en Cantabria esta Semana Santa

cuevas prehistoricas de cantabria las monedas

No hay nada más bonito que celebrar la Semana Santa en familia, pasar las vacaciones con nuestros hijos les aporta un valor y un recuerdo imborrable. Las cuevas de Cantabria son monumentos naturales que van a quitar el hipo a tus hijos (e incluso a ti), además aprenderán sobre geología mientras disfrutan de la magia del lugar.

Visitar las cuevas en Cantabria, una alternativa barata y bonita

Viajar a las cuevas de Cantabria es un viaje precioso, una alternativa bonita y barata. Nosotros nos alojamos en apartamentos rurales y además siempre comemos en bares familiares. Aquí te dejo este enlace por si quieres saber otros consejos de ahorro en Cantabria.

Cuando pensamos en cuevas seguramente lo primero que nos pasa por la cabeza son las cuevas de Altamira en Cantabria. Seguramente es la más conocida en España a nivel internacional, pero también tenemos otras menos populares y de la misma belleza. De echo, recientemente escribimos varios artículos sobre otras cuevas fantásticas como lo son las cuevas de Ojo Guareña en Burgos  y las cuevas de Canelobre en Busot. Si no las conoces te animamos a leer los artículos para que puedas organizar una escapada y realizar una visita, son realmente cuevas impresionantes.

Cueva de las Monedas en Cantabria

Lo cierto es que si viajas con niños a Cantabria no puedes dejar de visitar la cueva de las Monedas, que como en otras cuevas de la zona, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La cueva de las Monedas en Puente Viesgo forma parte de un conjunto de cuevas en Monte Castillo, y esta es la más larga (tiene 700 metros) y también de las pocas que se pueden visitar en este complejo.

La cueva está formada por varias salas con cascadas de estalactitas y estalagmitas brillantes, realmente da la impresión de estar en un cuento de hadas. En la cueva encontraron 20 monedas de los reyes católicos, hecho que le dio nombre a la cueva, pero también podrás ver otras marcas historias como las pinturas rupestres. En la fotografía adjunta tienes una muestra de pintura rupestre que puedes ver durante el recorrido. Se trata de un bosquejo en carboncillo de un caballo de hace 12.000 años.

Ubicación de la Cueva de las Monedas

La cueva de Las Monedas se encuentra en el Monte del Castillo  y en el término municipal de Puente Viesgo. En el mapa puedes ver el punto exacto en Google Maps.

Turismo en Cantabria: haz tu reserva

Una recomendación importante es comprobar con antelación los horarios de apertura y realizar previamente una reserva. En el portal Cuevas Prehistóricas de Cantabria, podrás reservar tu ticket (por solo 3€) e incluso tener una visita virtual. En resumen, si esta Semana Santa quieres realizar una visita geológica que quita el respiro, vista las cuevas en Cantabria, no te van a defraudar ni a ti ni a tus hijos. Si no las conoces te animamos a visitarlas son realmente cuevas impresionantes.

Escríbenos tus comentarios