Gluubo

Piscinas naturales, ríos, lagos y pozas para disfrutar en Burgos

Piscinas naturales pozas lagos rios burgos

Para disfrutar del verano y combatir el calor, no hace falta irse a la playa a darse un chapuzón. Hay rincones interiores en España con piscinas naturales, lagos o pozas que te sorprenderán por todo lo que te tienen que ofrecer en plena temporada estival. Incluso, existen tramos de ríos que se convierten en el campo de juegos acuáticos para toda la familia. Algunos de estos lugares tan especiales se pueden encontrar en la provincia de burgos. Veamos qué lugares te esperan.

Piscinas naturales, ríos, lagos y pozas en Burgos

La provincia de Burgos ofrece a sus visitantes un turismo rural con impresionantes rincones cuya protagonista es el agua en perfecta armonía con el entorno. Para que puedas disfrutar a lo grande de tu excursión, a la hora de planificarlo, busca una buena fecha para evitar aglomeraciones. Te recomendamos que lleves escarpines para que puedas andar por encima de las rocas y que evites exponerte al sol en las horas del mediodía. Lee los carteles y sigue las normas establecidas en cada sitio. Respeta los lugares protegidos y si está prohibido el baño, no te metas en el agua. Disfruta del lugar y de su entorno.

Las pozas de Orbaneja del Castillo

En mitad de la comarca del Páramo , se encuentra el pueblo de Orbaneja del Castillo, rodeado de rocas calizas que han sido erosionadas por el viento y por el agua de la cascada desde la Cueva del Agua, con una caída de 20 metros sobre el pueblo. A lo largo de los siglos, se han ido creando pozas sobre la roca caliza que pueden ser confundidas con jacuzzis en cuyo interior se acumulan aguas cristalinas y turquesa.

Ten mucho cuidado, por que los baños y el pisoteo de los bordes de las piscinas naturales tobáceas pueden hacer desaparecer el musgo y con ello ralentizar su  proceso de formación. En Orbaneja puedes bañarte, pero hazlo en las zonas habilitadas para ello. Más información sobre Orbaneja del Castillo, el pueblo entre Cascadas.

Pozas - Orbaneja del Castillo
Piscinas naturales y pozas en Burgos. Orbaneja del Castillo, Castilla y León.

Ubicación de las Pozas de Orbaneja del Castillo

Pedrosa de Tobalina

Puede presumir de tener una cascada, conocida como El Peñón, considerada una de las siete maravillas de Burgos. Cuenta con 100 metros de longitud y una espectacular caída de 12 metros, que forma una de las piscinas naturales más bonitas de la península. Cabe destacar que esta zona cobra una belleza diferente en temporada invernal debido a los tonos azulados que lleva el agua.

Piscinas naturales en Burgos. Poza de Pedrosa de Tobalina.
Piscinas naturales en Burgos. Poza de Pedrosa de Tobalina.

Ubicación Cascada de Pedrosa de Tobalina

Espinosa de los Monteros, río Trueba

Casi en la frontera de Burgos con Cantabria, se encuentra una piscina natural formada por el caprichoso curso del río Trueba, que pasa por el pueblo de Espinosa de los Monteros formando una zona de baño. Merece la pena destacar el pequeño salto de agua que cae sobre esta piscina. Y otro dato importante, el baño en este río solo está recomendado para los más valientes, incluso en verano.

Piscinas naturales en Burgos. Espinosa de los Monteros.
Piscinas naturales en Burgos. Espinosa de los Monteros.

Ubicación Espinosa de los Monteros, río Trueba

Las calderas de Neila

Para llegar a este pequeño paraíso en tierras burgalesas, habrá que recorrer una difícil ruta de senderismo. La caminata merecerá la pena gracias al baño que espera en las pozas y cascadas de las lagunas de Neila. Visitar sus aguas de tonos esmeraldas es todo un espectáculo en cualquier época del año.

Piscinas naturales en Burgos. Lagunas de Neila.
Piscinas naturales en Burgos. Lagunas de Neila.

Ubicación de las Lagunas de Neila

Pozo Azul

Al norte de la provincia, escondido en un territorio de naturaleza salvaje, encontramos El Pozo Azul. Esta cala de aguas cristalinas y muy frías es en realidad un manantial que va ganando en profundidad a medida que avanza hacia la roca. Es especialmente interesante para los amantes de la espeleología de buceo por ser la cueva submarina más larga del país, con más de 13 kilómetros de longitud.

Piscinas naturales en Burgos. Pozo Azul.
Piscinas naturales en Burgos. Pozo Azul.

Ubicación Pozo Azul

Las piscinas naturales de Burgos forman una lista casi interminable. Hemos elegido las más bonitas y más conocidas. Solo le queda al viajero aventurero conocer todos los secretos naturales de esta provincia y aprovechar el más refrescante paseo veraniego.

 

Si buscas lugares curiosos para visitar por la zona, te puede interesar pegarle un vistazo a nuestros destinos recomendados de Burgos. Entre los que puedes encontrar sitios como: Orbaneja del Castillo, Ojo Guareña, La Necrópolis de Cuyacabras, Huellas de dinosaurios de Regumiel de la Sierra y Puentedey.

Escríbenos tus comentarios