Gluubo

Cuenca y sus casas colgadas

Ciudad de Cuenca Turismo Histórico

Cuenca es una de las ciudades más bonitas de España, como la acredita su distinción como Patrimonio de la Humanidad, otorgada por la UNESCO. Este lugar castellano-manchego es visitado anualmente por miles de personas provenientes de todos los puntos del panorama nacional e internacional. Lo hacen atraídos por sus incontables monumentos y atractivos arquitectónicos y paisajísticos. Entre todos ellos destacan las casas colgadas, que hacen de esta ciudad un paraje con encanto.

Las casas colgadas de Cuenca

Si pensamos en este lugar nos viene a la cabeza, irremediablemente, sus casas colgadas. Y es que se trata de uno de los fenómenos turísticos más importantes y conocidos, no solo de la ciudad, sino de toda España. Al pasear por las calles conquenses te enfrentarás a balcones de madera suspendidos en el aire, en una suerte que dejará sin palabras al viajero más experimentado.

Casas Colgadas de Cuenca

Se trata de edificaciones construidas en las montañas en el siglo XV, que otorgan la sensación de quedar abocadas a un precipicio. Hoy día son propiedad del ayuntamiento de Cuenca y albergan el Museo Español de Arte Abstracto. Además de la vista externa, las casas colgadas pueden ser visitadas en su interior, lo que permite el placer de deleitarse con las pinturas de Fernando Zóbel, que cubren sus paredes.

Cuenca Casas Colgantes de cerca
Casa Colgada de Cuenca

La mejor forma para ver las Casas Colgadas es desde el parador, situado justo al pie de los cortados y al otro lado del río Huécar.

Ciudad de Cuenca

Imagen 360º de las Casas Colgadas

Lo que no te puedes perder de la ciudad de Cuenca

Si te encuentras en Cuenca no podrás perderte puntos de interés que lo convierten, sin duda, en un pueblo con encanto. Entre todos ellos destacan la Plaza Mayor, la Catedral gótica, el puente de San Pablo y la calle Alfonso VIII.

La plaza Mayor y sus catedrales

La plaza Mayor, formada por la majestuosa catedral gótica del siglo XII, el Ayuntamiento, el convento de Pretras y algunos buenos ejemplos de arquitectura civil.

Puente de San Pablo

Otro de los grandes atractivos turísticos de esta ciudad es el Puente de San Pablo, una construcción en hierro que recuerda, por su forma y materiales, a la Torre Eiffel. Fue creado sobre el río Huécar en el siglo XX y conduce a un bonito monasterio que lleva el mismo nombre.

Cuenca Puente de San Pablo
Puente de San Pablo en Cuenca.

La calle Alfonso VIII

La calle Alfonso VIII es el acceso tradicional al casco antiguo y famoso por el colorido de sus edificios conocidos como «rascacielos. En esta zona hay tres iglesias, la última de ellas, la d El Salvador, se utiliza para guardar los pasos de las procesiones de Semana Santa.

Otros lugares para visitar en Cuenca

Te recomendamos los siguientes lugares para visitar en la provincia de Cuenca.

La Ciudad Encantada de Cuenca

La Ciudad Encantada es un peculiar espacio de la serranía de Cuenca en el que encontrarás las formaciones geológicas más caprichosas que te puedas imaginar, como las famosas del Tormo Alto, los Barcos o los Amantes de Teruel. Te retamos a ir a observar sus curiosas formaciones y aventurar semejanzas. Ver más información sobre la Ciudad Encantada

Barcos - La Ciudad Encantada de Cuenca
Los Barcos, escenario de la película Conan el Bárbaro – La Ciudad Encantada de Cuenca

Los Callejones

La Ciudad Encantada de Cuenca es uno de los fenómenos kársticos más impresionantes de España, aunque no el único, ya que, en la misma provincia, a pocos quilómetros, podrás disfrutar de ‘Los Callejones‘, un paraje de características similares ubicado en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Lagunas de Cañada del Hoyo

En las cercanías del río Guadazaón, en el término municipal de Cañada del Hoyo en Cuenca, se encuentra un curioso monumento natural formado por siete lagunas tintadas en diferentes colores. La redondez de las lagunas y la extrañeza de los colores es inquietante para el visitante. Visitar Lagunas de Cañada del Hoyo

Lagunas de Canada del Hoyo
Lagunas de Cañada del Hoyo, Cuenca.

El Nacimiento del río Cuervo

El Nacimiento del río Cuervo es un sorprendente paraje al pie del Sistema ibérico, con bellísimas cascadas de agua que surgen entre las rocas y el musgo creados por la humedad a lo largo de los años. Desde el área recreativa  del nacimiento del río Cuervo se puede seguir un itinerario señalizado de un kilómetro y medio de extensión que conduce hasta sus impresionantes cascadas.

Ubicación de Cuenca

Este mapa interactivo te permite localizar fácilmente dentro de España muchos lugares donde encontrarás sorpresas y misterios. Se trata de un mapa de pueblos curiosos, lugares abandonados, Monumentos Naturales y rutas de senderismo, entre otras secciones. Empezamos en la ubicación de Cuenca pero muévete por donde quieras para encontrar otros puntos interesantes. Con nuestro mapa, no dejarás de asombrarte.

 

Escríbenos tus comentarios