La palabra Belchite significa bello lugar, y no nos cabe duda de que hubo un día en que lo fue. Pues observando los restos del pueblo abandonado nos podemos imaginar la belleza que pudo acontecer en aquellas callejuelas con grandes iglesias. Hoy, Belchite es un pueblo abandonado con algunas estructuras que aún se mantienen luchando contra el deshacer de los tiempos. Las ruinas de Belchite son una estremecedora muestra de los horrores de La Guerra Civil española. El conjunto de las ruinas que hoy quedan es un escalofriante espejismo anclado en tiempos pasados, pero es una visita más que recomendable.
El pueblo abandonado más visitado de España
Cada año más de 10.000 personas visitan este pueblo fantasma, muchas de ellas seducidas por las leyendas de la actividad paranormal que se ha presenciado: psicofonías, ecos de guerra, espeluznantes presencias y visiones que hielan los huesos.
La psicofonía de Belchite más conocida
Una de las psicofonías más conocidas ha sido registrada por Juan Félix Palma en el año 2003. El audio fue captado en la Iglesia de San Martín, que se encuentra a la entrada de Belchite. Juna Félix y su hija Sara Palma estuvieron grabando toda la noche en distintas partes de Belchite, acompañados por David Garcés, el cual también recogió la psicofonía en otro aparato distinto.
… era de noche y no había ningún chaval joven. Fue cuando llegamos a casa para escuchar la grabación cuando nos dimos cuenta de la voz. Llamé a mi compañero (David Garcés) para que lo comprobara en su cinta… y también estaba.
Juan Félix Palma


Belchite, el pueblo abandonado y arrasado en Zaragoza
Durante 14 intensos días del año 1937, el pueblo Viejo de Belchite fue arrasado completamente. Tras la masacre, el régimen de Francisco Franco decidió no reconstruir el pueblo, sino crear uno nuevo al lado. La construcción de Belchite Nuevo fue llevada a cabo por prisioneros republicanos a modo de venganza.


Visitar Belchite
Durante la visita a Belchite Viejo te puedes imaginar cómo fue aquella masacre y lo que tuvieron que sufrir las personas que allí vivían. Los estragos de la artillería se pueden observar allá donde mires.


Una guerra entre hermanos
Se estima que perecieron más de 5000 personas en aquella guerra. Es extremadamente sobrecogedor pensar que el ser humano es capaz de llevar a cabo semejante matanza. Las fachadas están llenas de impactos de balas. Si te detienes durante un instante, puedes incluso llegar a oírlas. Las Iglesias completamente derruidas y la desolación del lugar impresionan a cualquiera que lo visite.

Una visita a nuestra historia más reciente
No nos cabe duda de que visitar Viejo Belchite es empaparte de nuestra historia, trasladarte al pasado y conocer las múltiples leyendas que de allí se cuentan. Merece la pena conocer de primera mano la historia de un pueblo fantasma que refleja la crudeza de las guerras que genera el ser humano.

Mensaje para Viejo Belchite
En la puerta frontal de las ruinas de la Iglesia de San Martín leemos una frase que produce escalofríos. Esta frase fue escrita por uno de los últimos habitantes del pueblo:
Pueblo viejo de Belchite, ya no te rondan zagales, ya no se oirán las jotas que cantaban nuestros padres.

¿Cómo se llega a las ruinas históricas de Belchite?
Llegar en coche es muy sencillo, ya que la ciudad está perfectamente señalizada en carretera. Ubicación de las ruinas en Google Maps.
¿Se pueden visitar las ruinas de Belchite?
Actualmente, el Pueblo Viejo de Belchite está vallado y solo se admiten visitas guiadas.
A través de la oficina de turismo en Belchite, podrás realizar las diferentes visitas guiadas disponibles. Entre ellas, la visita guiada nocturna a Viejo Belchite. Más información en web de turismo.
Acompáñanos en este viaje por la historia de los lugares abandonados más curiosos. Lugares actualmente en ruinas y deshabitados que han sido poseídos por la naturaleza y que en algún momento tuvieron su historia. Descubre más acerca de ellos en la sección de lugares abandonados de nuestro entorno.
Un lugar que te deja huella. Completamente recomendable hacer una visita. Se siente el dolor y el espíritu de lo que se sufrió allí.
Nos gustó mucho estar en tus tierras Rosa. Muchas gracias por tu comentario:D
Completamente cierto. Las guías relatan la historia de forma detallada y neutral. Mientras van hablando te puedes imaginar lo que paso en esas calles.
Gracias por tu comentario Mon. Tuvimos esa misma sensación durante nuestra visita 😀
Un lugar impresionante donde recibes toda clase de sensaciones, me encantó. No sé si se podrá ver, pero dejo aquí la referencia de mi visita
https://1drv.ms/f/s!AqujNlpvP2_R-Q_i7JIhOeLd5Ke1
¡Hola Belén! Nos alegramos de que hayas podido realizar la visita a Belchite. Muchas gracias por compartir las fotografías ¡están geniales! 🙂
Bueno ante todo hola !!
La psicofonía que mencionáis la grabé yo junto con con David Garcés de Valencia que también la grabó en otro soporte distinto al mío. Aún tengo el original en minidisc. Yo cuando la escucho entiendo: Franco al suelo, pero siempre es objetivo claro. ¡Me ha hecho mucha ilusión que la conozcáis!
Gracias por tu comentario, Juan. A nosotros también nos ha alegrado conocerte ^^
Por todos los fallecidos de ambos bandos. DEP.