Gluubo

Qué visitar en Ayna, 10 rincones que no te puedes perder

Ayna desde el mirador de los Diablos. Qué ver en Ayna.

Descubre qué visitar en Ayna: cuáles son sus rincones más populares, qué hacer y dónde tomar las mejores fotos.

Sobre el río Mundo, en la provincia de Albacete, se encuentra Ayna, un pueblo que se beneficia de un gran valor ecológico gracias a las aguas del río Mundo y la extensa vegetación de la sierra del Segura. En esta zona, el caudal del río ha configurado un majestuoso paisaje entre páramos, cascadas y serranías.

Por si fuera poco, Ayna ha constituido uno de los espacios para eventos cinematográficos más importantes de la provincia de Albacete durante la década de los 80. Todo ello gracias al rodaje de la película «Amanece, que no es poco». Hoy en día puedes disfrutar de una curiosa ruta que recorre Ayna por los lugares y escenarios en los que se filmaron varias escenas de esta película.

Qué visitar en Ayna

A continuación te proponemos 10 lugares para ver y visitar en Ayna. ¡Comenzamos!

1. Cascada del Arroyo de la Toba

El arroyo de la Toba es una preciosa cascada con paredes tobáceas que supera los 100 metros de altura. Se trata de un espacio natural mágico, situado en la ribera del río Mundo, en las faldas del pueblo de Ayna.

El Rincón de la Toba. Piscinas Naturales Ayna
Cascada en el Rincón de la Toba. Qué visitar en Ayna.

2. Ruta de «Amanece, que no es poco»

La ruta de «Amanece, que no es poco» es un recorrido por los escenarios de la película de José Luis Cuerda, rodada en 1988, donde se pueden visitar varios puntos cinematográficos. En la fotografía adjunta puedes ver el espacio en el que se rodó la secuencia «calabaza tú siempre has estado en los tiempos difíciles».

Amanece que no es poco. Qué ver en Ayna, Albacete.
Secuencia de la calabaza de «Amanece, que no es poco». Qué ver en Ayna, Albacete.

3. El Castillo de la Yedra

El Castillo de la Yedra es una fortificación de origen musulmán, de la que quedan escasos vestigios de las murallas, aprovechadas y trasformadas posteriormente por los cristianos. El castillo dispone de una entrada rocosa natural que se llama “La Cueva de los Moros”. El Castillo de la Yedra está en el casco histórico del pueblo.

4. Zona de escalada de Ayna

Ayna dispone de una zona de escalada muy famosa con más de 250 vías y 24 sectores. Este lugar es de visita indispensable para los amantes de las alturas y la escalada.

Zona de Escalada. Qué ver en Ayna, Albacete.
Zona de Escalada. Qué ver en Ayna, Albacete.

5. Alcadima, un precioso pueblo semiabandonado

Si te apetece hacer una ruta rural, te recomendamos hacer un tramo del sendero GR- 67 que te lleva por un sendero que pasa por Alcadima. Este precioso pueblo semiabandonado está situado entre los términos municipales de Liétor y Ayna. Ver más información sobre Alcadima.

Alcadima, pueblo abandonado entre Liétor y Ayna
Alcadima, pueblo abandonado entre Liétor y Ayna (Albacete).

6. El mirador del diablo

A 1,5 kilómetros de Ayna se encuentra el mirador del Diablo. Este lugar es de parada obligatoria ya que hay unas panorámicas impresionantes del pueblo, la zona de escalada y de todo el valle. Puedes llegar siguiendo la carretera de Albacete – Ayna.

Ayna desde el mirador de los Diablos. Qué ver en Ayna.
Ayna desde el mirador de los Diablos. Qué ver en Ayna.

7. Sidecar de «Amanece, que no es poco»

Justo a la entrada de Ayna hay un famoso balcón en el que se encuentra el sidecar que aparece en la película de «Amanece, que no es poco». Un sitio de obligada parada para sacar pintorescas fotografías.

Amanece que no es poco. Qué ver en Ayna, Albacete.
Sidecar de amanece que no es poco. Qué ver en Ayna, Albacete.

8. El Balcón de los Picarzos.

El Balcón de los Picarzos, situado en la calle principal del pueblo de Ayna, ofrece unas vistas espectaculares de la serranía. En la fotografía puedes ver “Los Picarzos”, una montaña rocosa situada frente al pueblo.

Los Picarzos. Qué ver en Ayna.
Los Picarzos. Qué ver en Ayna.

9. Cueva del Niño

Para visitar la Cueva del Niño es necesario realizar una excursión de 16 kilómetros. Una parte se puede realizar en coche y la otra se realiza a pie. Es necesario hacer una reserva con varios días de antelación en la Oficina de Turismo.

Paseo rural por Ayna.
Paseo rural por Ayna.

10. Recorrido por el casco histórico de Ayna

Merece la pena realizar un recorrido tanto por la ribera del río como por el casco antiguo del pueblo. Los lugares más destacados son la Iglesia de Santa María de lo Alto, la Ermita de los Remedios y La Plaza Mayor.

Vídeo turístico a vista de pájaro de Ayna, Sierra del Segura en Albacete.

Ubicación de Ayna

Lugares para visitar cerca de Ayna

Liétor

Liétor, es un pueblo enclavado también junto al río Mundo, cuenta con un amplio patrimonio histórico y artístico en el que pasear, donde destacan las casas señoriales. También ha sido escenario de Amanece que no es poco.

Bogarra

La Villa de Bogarra se enclava en uno de los parajes de mayor belleza de la Sierra del Segura. El río Segura a su paso por Bogarra presenta estanques escalonados, rodeados de peñascos y un estupendo paisaje de ribera. Junto al pueblo hay una ruta llamada “la ruta de las esculturas” ideal para pasear con niños.

1 comentario