¿Eres un villenense de galardón?… Averígualo con esta lista de cosas típicas que todo villenense debe hacer y visitar en Villena. En este artículo conocerás algunas costumbres villeneras, fiestas patronales, gastronomía típica, curiosidades y mucho más. ¡Participa y aporta tu conocimiento sobre Villena!
Cosas típicas que todo villenero y villenera debe hacer y visitar en Villena
1. Acabar todas las palabras en ico: bonico, castillico, morenica, casica…
2. Ir a ver El Tesoro de Villena.
3. Arreglarte para la cena del día 4 de septiembre y ver los castillicos.
4. Pasear por la calle Ancha.
5. Escuchar el pasodoble de «La Morenica» y que se te pongan los pelos de punta.
6. Subir al castillo de la Atalaya, al castillo de Salvatierra, al repetidor, a la Minica de los colores y a la casica del guardia.
7. Ir a comer la mona a Bulilla, a las Cruces o al Grec.
8. Subirse al perigallo.
9. Decir «acho».
10. Ver caer millones de globos desde lo alto del edificio de Ana Querol al finalizar la Cabalgata de Reyes.
11. Comer gachamiga y pelotas.
12. Beberse una piedra.
13. Desfilar como nadie en las fiestas.
14. Conocer a alguien que se llame Virtu.
15. Ir el día 5 de septiembre a escuchar el bombo que da comienzo a la Entrada de Moros y Cristianos.
16. Ir a ver a la Virgen, pasando San Bartolomé.
17. Sacar la mascota en San Antón.
18. Ir a cal Chambilero.
19. Hacer la Romería de La Morenica.
20. Ir a la guerra de las lechugas en las fiestas del medievo.
21. Ver una obra en el Teatro Chapí.
22. Ir al mercao los jueves.
23. Conocer a alguien que trabaje en el calzado.
24. Disfrutar de las procesiones en Semana Santa.
25. Ver el Camping Bola.
26. Subirte en el piojo.
27. Ir al Ecuador Festero, a la Cábila y a la Troya.
28. Comer triguico.
29. Tener una planta alábega durante la semana de fiestas.
¿Crees que faltan cosas típicas villeneras por añadir? ¿alguna visita obligada que hacer en Villena? ¿algún dicho tradicional villenense?
Este artículo forma parte de una colección de cosas que todo lugareño debe hacer y visitar en su pueblo. En nuestro próximo post te sorprenderemos con un artículo sobre el Monte Arabí. Hasta entonces te invitamos a curiosear el artículo “Ruta de los Castillos del Vinalopó“ y a navegar por los contenidos de “lugares para visitar en Alicante” o lugares para visitar en Albacete.
La cabila en fiestas ya no abre. Ahora se lleva lo de ir al Huerto la Pona en los maseros.
Muchas gracias por tu aportación. La tendremos en cuenta. Un saludo
Ojalá sigan haciendo la lluvia de globos de Ana Querol. He visto el vídeo y se me ponen los pelos de punta. ¡Es un día muy bonito!
Prácticamente lo he hecho todo, soy villenera de categoría 🙂
Me sorprendió mucho este evento. Estoy segura de que es muy divertido, tanto para adultos como para niños. Muchas gracias por tu comentario.
Me parece muy bueno este listado, aunque seguramente alguna persona de la ciudad añadirá algo nuevo. Felicidades por este listado!!
Hola Paco.
Muchas gracias por tu comentario y por todas tus aportaciones en la creación del artículo 🙂
Es un motivo de orgullo que se considere y se realce este acto y que sume a la diversidad de intereses turísticos y culturales de Villena.
Esperemos poder realizarlo muchos años más.
Enhorabuena por vuestro trabajo y por hacer felices a tantas personas con este acto tan divertido. Un saludo y muchas gracias por vuestro comentario.
Acho, lo he hecho todo ¡Qué grande Villena!
Falta Ir al moro a cambiarle la pila al reloj JEJE
Hola MCarmen. Muchas gracias por tu comentario.
También falta ir a comer en verano caracoles y habas en una terraza y en invierno rabo frito.
Muy buena aportación. Cuéntanos dónde tenemos que ir a probar esos caracoles con habas y el rabo frito 🙂
¡Genial artículo! Me han encantado las referencias al «idioma» villenero.
Simplemente comentar que, por el momento, no se puede visitar el Tesoro porque el museo está cerrado hasta que se abra la nueva ubicación.
¡Un saludo!