No todos los lugares de interés que puedes visitar en Barcelona aparecen en las guías turísticas. Barcelona está llena de lugares “secretos”, o poco conocidos, por descubrir. A continuación te mostramos algunos de ellos, no sin antes recomendarte la visita a la web Bueno Bonito Barcelona, en la que encontrarás la más completa información respecto a dónde alojarte y comer en la Ciudad Condal, cómo desplazarte por sus calles y muchas cosas más que te facilitarán las cosas en tu visita a la capital de Cataluña.
CaixaForum
Centro Cultural situado en la Avenida Francesc Ferrer i Guàrdia que cuenta con unas exposiciones itinerantes y fjas de las temáticas más diversas, desde muestras de arte contemporáneo hasta charlas acerca del continente africano.
El propio edificio en el que está instalado este centro cultural es en sí mismo una maravilla. Obra del arquitecto Josep Puig y Cadalfach, presenta ese estilo modernista tan característico de Barcelona. Además, desde su terraza puedes disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad.
Torre de Collserola
Esta torre se levanta en la Carretera de Vallvidrera al Tibidabo, a cerca de 450 metros sobre el nivel del mar. Fue una de las construcciones que se realizaron para los Juegos Olímpicos de 1992, y fue obra del famoso arquitecto Norman Foster.
Su interior está abierto a las visitas. En su planta 10 hay un mirador desde el que también puedes contemplar unas maravillosas panorámicas de Barcelona.
Refugio 307
Red de túneles antiaéreos construidos durante la Guerra Civil Española que puedes visitar en el 175 del Carrer Nou de la Rambla.
El refugio era ocupado por la población civil durante los frecuentes bombardeos al que el ejército insurgente sometía a la ciudad.
La longitud de los túneles supera los 400 metros, con una altura y anchura de 2 metros aproximadamente. Cuando se visita su interior no es difícil imaginar la angustia y a claustrofobia que suponía pasar allí dentro horas y horas, mientras las bombas explotaban en las cercanías.
Aunque son varios los refugios antiaéreos en la ciudad y en poblaciones cercanas, el Refugio 307 es el más emblemático, un auténtico símbolo de la lucha de Barcelona durante aquella guerra fratricida.
Librería Altaïr
No es el cementerio de los libros olvidados del que hablaba el llorado Carlos Ruiz Zafón, pero el ambiente de esta librería está cargado de la magia y amor por los libros con el que el genial autor catalán impregnaba sus libros.
Situada en la Gran Via de les Corts Catalanes, esta librería está especializada en mapas, guías y documentación para viajes, además de contar con su propia revista.
Su ambiente, su decoración y la pasión por los viajes convierten a este encantador rincón de Barcelona en un lugar de encuentro de viajeros empedernidos, que pueden cambiar sus impresiones mientras se toman una infusión en el pequeño café de su planta baja.
Y así podríamos seguir eternamente. Lugares no muy conocidos de Barcelona como el Pabellón Mies van der Rohe, la Biblioteca Pública Arús, la Plaza de Sant Felip Neri o los búnkers del Carmel, entre muchos otros, conforman esa Barcelona “secreta” que siempre es un placer conocer, lejos de las aglomeraciones de los edificios y monumentos más emblemáticos.
Escríbenos tus comentarios