Gluubo

El Naranjo de Bulnes, Asturias: mejores rutas y consejos

Mirador El Naranjo de Bulnes Gluubo

¿Has pensado alguna vez en visitar el Naranjo de Bulnes? Las rutas de subida al Naranjo de Bulnes están consideradas como algunas de las más bonitas de los Picos de Europa. Aquí encontrarás un fantástico entorno natural donde practicar senderismo y disfrutar de paisajes increíbles.

A lo largo del post te explicamos qué es el Naranjo de Bulnes y te aconsejamos las mejores rutas. En cuanto a la equipación necesaria, debes tener en cuenta la importancia de llevar ropa cómoda, zapatillas de montaña y avituallamiento. En Acampa Tu Tienda puedes encontrar ofertas en productos y recomendaciones sobre todo lo necesario para disfrutar al máximo de la ruta.

Qué es el Naranjo de Bulnes

El Naranjo de Bulnes, o Picu Urriellu en asturiano, es una montaña de más de 2.500 metros de altitud que es conocida por ser uno de los picos más emblemáticos de la zona.

Naranjo de Bulnes
Naranjo de Bulnes

Esta montaña, situada en el parque natural de los Picos de Europa, está rodeada de naturaleza y aquí te encontrarás con parajes protegidos muy bien conservados perfectos para las actividades turísticas relacionadas con la naturaleza. Los deportes de escalada y las rutas de senderismo son las principales actividades turísticas que podrás practicar en esta zona.

Ubicación Naranjo de Bulnes

Rutas de subida al Naranjo de Bulnes

Si te apetece hacer senderismo por la zona, nosotros te damos la información acerca de las rutas del Naranjo de Bulnes.

Ruta de Puente Poncebos

La Ruta de Puente Poncebos a el Naranjo de Bulnes es una ruta que, en su inicio es fácil de seguir, pero puede volverse un poco complicada para personas que no están acostumbradas a este tipo de actividades, ya que es necesario superar algunos obstáculos y aguantar caminando bastantes horas.

Esta ruta puede engañarte, ya que al comenzar parece llana y cómoda de seguir, pero después de unas horas caminando tendrás que enfrentarte a una subida de casi 500 metros de desnivel en poco más de 2 Km. Además, una vez superada la subida, todavía nos quedarán varias horas más de ascenso suave hasta llegar al final de la ruta.

En esta ruta caminarás a través del increíble Desfiladero del Tejo y pasarás por el pueblo de Bulnes. A partir de aquí, realizarás el ascenso final hacia el Naranjo de Bulnes con vistas fantásticas de esta montaña y del entorno que le rodea. Al llegar al final, podrás tener la panorámica perfecta de todo el paisaje de la zona.

Ruta de Sotres

La Ruta de Sotres hacia el Naranjo de Bulnes es un tanto menos complicada en relación a la anterior, ya que empieza a una altitud de 400 metros más. Esta ruta, que parte desde el pueblo se Sotres, es fácil de realizar, pero te llevará unas 6 o 7 horas hacerla y volver al punto de partida.

En la primera parte de la ruta, que es la que te llevará a Bulnes, tendrás la opción de hacerla a pie o tomar el teleférico. Si eliges la opción de ir andando, serán tan solo un par de horas a pie siguiendo el sendero por el paraje natural hasta llegar a Bulnes.

La segunda mitad de esta ruta la iniciarás en el sendero al Naranjo que parte de Bulnes, desde donde no perderás de vista la montaña en todo momento y disfrutarás de unas vistas increíbles del Parque Nacional Picos de Europa, que serán aún mejor al llegar al final de la ruta y tener la panorámica de toda la zona.

Las rutas de subida al Naranjo de Bulnes son una de las mejores formas de pasar un día perfecto en la naturaleza. Si eres amante del senderismo y de los entornos naturales, coge tu cantimplora y tus botas de montaña, el Naranjo de Bulnes y sus senderos te están esperando.

Escríbenos tus comentarios