Gluubo

Valle del Jerte: 3 pueblos y 3 rutas que debes ver

valle del jerte

Ya sea porque quieres saber qué ver en el Valle del Jerte o conocer qué rutas de senderismo del Valle del Jerte son las más recomendables, en este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber.

Ruta PR-CC 2 del Cerezo en Flor

Esta es una las rutas más recomendables para ver cerezos en flor en el Valle del Jerte, ya que sus 22 kilómetros de extensión se realizan acompañados de magníficas vistas de estos árboles con sus flores blancas. Ten en cuenta que esta ruta te llevará aproximadamente 7 horas y, además, empezará y acabará en la localidad de Villa de Tornavaca.

En tu travesía por ella, descenderás para cruzar la Garganta de los Infiernos, con ayuda del Puente del Sacristán. Seguidamente, tendrás a tu disposición las hermosas vistas que te ofrecerá Los Pilones que, a continuación, te conectará en cuerpo y alma con la historia que un día fue pues, tú y tus piernas pisaréis en retorno aquellos andares de Carlos V. Tras esto, en ascenso llegarás a la localidad de Jerte, la cual te acogerá entre sus muros e historia hasta que, sin más que esperar, tendrás que seguir adelante hasta reencontrarte nuevamente con la Villa de Tornavaca.

Villa de Tornavaca

Villa de Tornavacas es un pueblo nutrido de cultura y que te arropará entre la tradición y las costumbres que se han quedado arraigadas en la tierra que representa.  Podrás visitar el Mirador del puerto de Tornavacas, que te permitirá observar las impresionantes vistas que se tornan alrededor de este. Por otro lado, destacan las viviendas que, aún actualmente, exhiben detalles nobiliarios y dinteles, alguna de estas son la Casa de Carlos V, lugar donde pernoctó este emperador español o, la casa del Tinte. Asimismo, cerca del pueblo te toparás con una piscina natural llamada El Pinguero.

Ruta Camino Real. PR-CC 15

Partiendo de la localidad de Navaconsejo, cerca del parque infantil, y con el objetivo de llegar a Piornal, esta ruta te llevará por caminos que aflorarán en tu corazón la bonita cultura que un día comenzó a realizarse en estas tierras.

Serán 10 kilómetros llenos de desafíos, en los que la historia y la naturaleza se unirán en uno y te darán 4 horas repletas de bueno recuerdos. En tu viaje de Navaconsejo a Piornal te toparás con distintas especies de árboles que, junto al canto de las aves autóctonas, te recordarán lo bonita que es la naturaleza. Asimismo, podrás observar lo maravillosa que es la Cascada de Calderón la cual, en sus cercanías, esconderá la vieja Fábrica de Luz, la cual te esperará entre matorrales y flora silvestre. Tras esta parada, habrás llegado con éxito a Piornal.

Piornal

Esta localidad te ofrecerá una experiencia que ningún otro municipio podrá darte. Entre los sillares de granito que conforman sus casas, encontrarás varios lugares de interés como el Palacio del Obispo Pedro González de Acevedo que, aun en la actualidad conserva el pórtico de acceso y el escudo episcopal. Además de este monumento, podrás ser testigo de algunas plazas que conservan en su punto céntrico fuentes de piedra muy interesantes. Por otro lado, no será extraño que percibas como el agua corre por algunas calles siguiendo el enrollado.

Ruta Garganta La Puria – Arroyo Labradillo. PR-CC 8

Con origen y destino en la localidad de El Torno, esta ruta te trasladará a un paisaje de lo más pintoresco, donde la flora y fauna te acompañarán en todo tu recorrido para que tu experiencia se convierta en la mejor que puedas llegar a tener. Este recorrido del Valle del Jerte te ofrecerá subidas y bajadas en paralelo con la carretera Rebollar que, más adelante, desembocará en el puente de los Carnizales. Seguidamente, tendrás que realizar una subida acompañado del Arroyo Labradillo que, será tu fiel amigo hasta llegar a El Torno nuevamente. En este último recorrido tendrás la suerte de poder visitar un mirador desde el que ver los chozos típicos de la zona.

El Torno

Denominado como “El mirador del Valle”, este municipio extremeño te ofrecerá unas vistas privilegiadas de su entorno, ya que, al estar situado a 720 metros de altitud tiene una muy buena perspectiva para percibir todo el entorno que le rodea. Cuando te encuentres dentro del mismo no tienes que dejar de ver la iglesia, debido a que, dentro de esta, hallarás una icónica Virgen de la Piedad, de talla hispanoflamenca, datada en el siglo XV. Además, en El Torno podrás disfrutar de las muchas fuentes que se encuentran bajo los frondosos bosques que rodean esta localidad o de las gargantas cristalinas que, a su vez, también dan un muy especial encanto al ambiente.

En Gluubo, esperamos que estas 3 rutas y estos 3 pueblos hayan sido de tu agrado y te ayuden, una vez más, a endulzar tu vida con unas buenas caminatas entre la naturaleza y con rumbo a nuevos conocimientos y culturas. ¡Sea cual sea la ruta que haya que coger, Gluubo se compromete a mostrarte lo mejor que has de ver!

Escríbenos tus comentarios