Gluubo

La Cerrada del río Castril, impresionante ruta sobre pasarelas

Castril, Granada

La Cerrada del río Castril es un impresionante cañón que ha sido modelado con el paso del tiempo. Gracias a unas pasarelas enmarcadas en las paredes, el visitante puede realizar un recorrido en altura sobre las aguas del río y disfrutar de un bello paisaje. Hablamos de un territorio ocupado desde la Prehistoria gracias a su privilegiado lugar cercano al río y a los cultivos, así como a su situación estratégica de control del territorio.

Senderismo sobre el río Castril
Senderismo sobre pasarelas junto al río Castril.

Ruta de la Cerrada del río Castril

Castril cuenta con una ruta circular de unos 2 kilómetros que conecta el casco antiguo con el sendero de La Cerrada y que ofrece unas panorámicas espectaculares. El sendero está completamente señalado. Sin embargo, es fácil perder la ruta durante el recorrido por el centro histórico del pueblo. La parte más singular y preciada es la que transcurre junto al río.

Pasarelas en Castril
Ruta sobre pasarelas en Castril.

El recorrido atraviesa distintos tramos. El primer trayecto te transporta a través de impresionantes pasarelas sobre el río Castril, el siguiente sobre un puente colgante y el último por una galería excavada en la roca que te lleva a un precioso balcón natural.

Puente Castril, Granada
Puente sobre el río Castril, Granada.

Durante la ruta hay numerosas pasarelas que ofrecen unas vistas espectaculares de La Cerrada. El sendero transcurre entre abundante vegetación y atraviesa cuevas y puentes con mucho encanto.

cueva paisaje Castril
Ruta que atraviesa cuevas.

Por la orilla del río Castril corre un agradable paseo que es un punto de cita ideal para los lugareños y los amantes de la naturaleza.

Pasarelas Castril
Senderismo sobre pasarelas en Castril.

Disfruta del sendero y prepara tu bañador ya que hay algunos lugares en los que podrás hacer una parada para refrescarte.

río Castril, Granada
Una parada refrescante junto al río Casrtril.

Jardín La arboleda perdida

Muy cercano al inicio del recorrido se encuentra un bonito jardín llamado la arboleda perdida. Lo más curioso de este lugar es que el escritor José Saramago dejó plasmadas unas palabras dirigidas a sus abuelos que dicen así:

Muchos años después, cuando mi abuelo ya se había ido de este mundo y yo era un hombre hecho, llegué a comprender que mi abuela, también ella, creía en los sueños. Otra cosa no podía significar el que, estando sentada una noche, ante la puerta de su pobre casa, donde entonces vivía sola, mirando las estrellas mayores y menores encima de su cabeza, hubiese dicho estas palabras: ”el mundo es tan bonito y yo tengo tanta pena de morir”.

No dijo miedo de morir, dijo pena de morir, como si la vida de pesadilla y continuo trabajo que había sido la suya, en aquel momento casi final, estuviese recibiendo la gracia de una suprema y última despedida, el consuelo de la belleza revelada.

Estaba sentada a la puerta de una casa, como no creo que haya habido alguna otra en el mundo, porque en ella vivió gente capaz de dormir con cerdos como si fuesen sus propios hijos, gente que tenía pena de irse de la vida sólo porque el mundo era bonito, gente, y ese fue mi abuelo Jerónimo, pastor y contador de historias que, al presentir que la muerte venía a buscarlo, se despidió de los árboles de su huerto uno por uno, abrazándolos y llorando porque sabía que no los volvería a ver.

José Saramago.
La arboleda perdida
La arboleda perdida, Castril.

El lugar es precioso pero lo es más el mensaje del escritor. Con sus palabras nos recuerda la importancia de nuestros abuelos que nos transmiten su experiencia y sabiduría.

Ubicación Cerrada de Castril y arboleda perdida

¿Has visitado ya Castril? ¿Qué te ha parecido? ¿Conoces otras rutas interesantes cerca de esta zona?

Si te ha gustado este post, no te pierdas el artículo de lugares para visitar en Pozo Alcón.

2 comentarios

  • Soy de Puerto Lumbreras y he ido desde pequeño todos los veranos y la hospitalidad de la gente y el entorno del pueblo son magníficos, sin embargo no pienso ir más al río porque has empezado a cobrar 2,5 euros la entrada de un sitio natural.