Qué ver en Pozo Alcón, Jaén – Sierra de Cazorla: Cueva de Higueras de Peralta, Sendero Guazalamanco, Pantano de la Bolera, Mirador de Alcantarilla y Barranco del río Guadalentín. Escapada a Pozo Alcón. Turismo en Pozo Alcón.
Qué ver en Pozo Alcón, Jaén. Turismo Sierra de Cazorla
Me encantan los viajes improvisados en los que vas a lugares que no has visitado y te sorprendes de sus rincones. La sensación de pasear por zonas rodeadas de naturaleza y alejadas del ajetreo de las ciudades me llena de energía y me transmite tranquilidad. Ésta es la genial sensación que he tenido en mi última salida a Pozo Alcón.
Pozo Alcón es una localidad que se encuentra situada en la parte suroriental de la Sierra de Cazorla. Su sierra, la Sierra del Pozo, junto con la de Cazorla, Segura y las Villas, forman el más extenso Parque Natural de España: El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
La fecha que hemos elegido para nuestra escapada ha sido mediados de septiembre. Es una buena época para estar prácticamente a solas con tu grupo de viaje. A penas nos encontrábamos con gente en las rutas que hacíamos. Además, si te gusta disfrutar del agua y bañarte por cada poza que encuentras, es un momento ideal. Pero septiembre es uno de los meses de más sequía y los caudales de agua no son tan espectaculares como en invierno.

Según dicen por estos lares, en invierno hace un frío que pela. Así que si eliges esa época, prepara unos buenos sacos de dormir, guantes, gorro y un buen abrigo. Si decides ir en temporada de calorcito, no te olvides del bañador, la toalla y los escarpines 🙂

Cueva de higueras de Peralta en Pozo Alcón
Esta ruta, que puede hacerse larga o corta según dónde dejemos el coche, tiene encantadores rincones de tablas y puentes que cruzan el río Guadalentín.

Nosotros fuimos directamente a pasar el día al Merendero de Peralta. Pero esto es sólo una preciosa parte del Río Guadalentín situada sobre el Coto Intensivo de Pesca de Peralta.

El merendero de Peralta está lleno de enormes árboles que ofrecen una acogedora sombra.

Es una preciosa zona para pasar un rato de relax y disfrutar de la naturaleza en contacto con el agua.

Durante nuestro trayecto, pudimos observar numerosas pozas y nacimientos de aguas cristalinas.

Muy cerca de este merendero hay un bosque de Higueras que crean un ambiente muy misterioso.

Es un lugar que parece encantado, las gigantes higueras se enredan formando una especie de cueva vegetal por la que pasa el agua del río.

Esta cueva de higueras se forma sobre el riachuelo que baja en pendiente por una zona rocosa llena de increíbles cascadas naturales.

Este sitio es de los que hay que ver en directo para poder captar toda su belleza. En definitiva, es un lugar espectacular que merece mucho la pena visitar si te gusta la naturaleza.

Sendero Guazalamanco
Se trata de un paseo relajante y divertido, ideal para ir haciendo fotos y refrescándote por el río y sus pozas. La ruta es perfecta para ir con niños ya que es muy sencilla y no alcanza un kilómetro.

En el -inicio del Sendero- se puede dejar el coche para comenzar la ruta. Debemos tomar el camino de la izquierda, el que tiene una pequeña pendiente. Subiendo por esta cuesta podemos observar el Pantano de la Bolera.

Durante este corto recorrido podemos percibir el ambiente montañoso de la Sierra del Pozo.

El recorrido transcurre por la orilla del río Guazalamanco y a lo largo de todo el trayecto podemos bañarnos en abundantes pozas y ver pequeñas cascadas de agua limpia y cristalina.

Aunque se trata de un recorrido muy corto, es perfecto para disfrutar de un escenario donde el río es la fuente de vida de numerosos seres vivos.

A lo largo del recorrido el árbol dominante es el pino aunque existe una vegetación muy variada.

Al final del sendero te llevas una gran sorpresa al ver una preciosa cascada. Es conocida como la Cascada del Dique, y no es una cascada natural, es un antiguo dique de contención, en el que se acumulan parte de los sedimentos que el arroyo arrastra de los tramos altos de la montaña. Estos sedimentos acumulados hacen que la cascada sea muy espectacular, sobre todo cuando el caudal de agua es abundante.
Ubicación Cascada del Dique

El pantano de la Bolera
El pantano de la Bolera, de agua limpia, está rodeado de montañas y es perfecto para refrescarse en verano.

En su entorno hay varias zonas recreativas, como El Hoyo de los Pinos, dónde se puede pasar un día de picnic, la presa y los embarcaderos, a los que se accede por la carretera y son ideales para el baño.

A parte de los usos tradicionales de los embalses, como dotar de agua potable al pueblo y para regadío, se utiliza para practicar deportes acuáticos como piragüismo, natación o pesca y celebrar competiciones deportivas.
El Mirador de la Alcantarilla sobre el barranco del río Guadalentín
Partiendo desde el Camping La Bolera y siguiendo las señalizaciones se puede hacer una ruta muy tranquila sobre el Barranco que forma el río Guadalentín, uno de los más importantes de la zona para practicar barranquismo.
Para ir desde el Camping de la Bolera, cogemos una carretera asfaltada que nos lleva por debajo del puente de la Alcantarilla hasta que encontramos la canalización de aguas del Pantano. Aquí cogemos el camino de la izquierda que nos lleva al mirador de la Alcantarilla. Desde este punto podemos observar el impresionante cañón que ha horadado el Río Guadalentín a lo largo del tiempo.

El desfiladero no siempre lleva agua, pues depende de las filtraciones del embalse, que debe estar en un nivel alto para que fluya el agua. En nuestro viaje de septiembre el cañón estaba seco. Y aún así, considero que merece la pena recorrerlo, pues las formas que ha modelado el río son muy curiosas.

Alojamiento recomendado. Camping La Bolera, Pozo Alcón
Te recomendamos estancia en el Camping La Bolera. El Camping La Bolera está a 500 metros del embalse La Bolera, en las afueras de Pozo Alcón, y ofrece piscina exterior de temporada y parque infantil. Este camping se encuentra en un pinar y consta de habitaciones familiares y bungalows. Además, hay aparcamiento privado. El camping alberga un restaurante y un bar con terraza. En los alrededores se pueden practicar todas las actividades descritas en este post, así como equitación, pesca y piragüismo.
Próximos destinos cerca de Pozo Alcón. Turismo
Me ha gustado tanto el lugar que pronto volveré para repetir estas rutas y ver algunos sitios que se me han quedado en el tintero. Por ejemplo, tengo muchas ganas de visitar la Cueva del agua de Tíscar en Quesada, las rutas sobre pasarelas de Castril de la Peña y el Nacimiento del río Guadalquivir, entre otros.
Así que… ¡Nos vemos pronto Sierra de Cazorla! 🙂
Aquí os dejo el mapa tan estupendo que me dieron en el Camping.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Alguna curiosidad que quieras comentar? ¿Otro sitio interesante que visitar? Puede que te interese ver el post de piscinas naturales, ríos, lagos y pozas en Jaén.
Genial el reportaje.
Tienes que visitar tambien Tíscar (100% recomendado) y ya de paso Huesa, Quesada… Aunque quizá soy poco objetivo (supongo), al ser toda mi familia de esas tierras, pero es que se me ponen los pelos de punta cada vez que llego con el coche y empiezo a ver todo lleno de olivos. Que bonito es Jaen!
Me has tocado la fibra.
¡Jaén me ha enamorado!
Desde luego que voy a volver y escribiré un post sobre la Cueva del agua de Tíscar en Quesada, las rutas sobre pasarelas de Castril de la Peña, el Nacimiento del río Guadalquivir y Huesa.
Gracias Luis 🙂
Estuve unas semanas de vacaciones por la Sierra y personalmente volví enamorada de la zona de Coto Rios y de Quesada.
Cuando me jubile, ya sabéis dónde encontrarme 😉