El canicross es un deporte perfecto para salir a correr o a practicar running con tu perro. Se trata de otra manera de disfrutar de actividades al aire libre en compañía de una mascota.
Corre con tu mascota gracias al canicross
Si practicas habitualmente el running y disfrutas liberando tu mente al empezar o acabar el día con esta rutina física, ¿por qué no dar un paso más allá y compartir tus carreras con tu mejor amigo, el perro?
Existe una disciplina deportiva llamada Canicross con una trayectoria de 15 años en Europa y que cada día se consolida más en nuestro país.
Su origen viene de una de las formas de transporte nórdica más antigua (datada antes de la invención de la rueda) y se caracteriza por el uso de perros de tiro y esquís, que sirve para desplazarse por superficies nevadas con rapidez, llamada mushing.
Por esta razón, a nivel federativo depende de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (R.F.E.D.I) organizando campeonatos en dos fechas señaladas: enero-marzo y octubre-diciembre debido a que a temperaturas mayores de 22ºC no se permite celebrar competiciones de canicross. Estas carreras son disputadas por tierra y con distancias comprendidas entre cinco y diez kilómetros.

El canicross es un deporte que vela por la salud de los perros
Como se puede comprobar, el canicross es un deporte que respeta y defiende a ultranza la salud de los perros. De hecho para ser federado el animal debe poseer todas las vacunas, estar identificado y tener más de un año de edad.
No obstante, se puede empezar en cualquier momento a disfrutar de tu compañero de aventuras. Para ello se necesitará lo siguiente:
-
Un arnés especial que proteja toda la espalda del perro y evite rozaduras. Es fundamental que resulte cómodo para el animal y no está de más contar con un consejo profesional que nos dirá qué modelo es el adecuado a las características de nuestro perro (raza, tamaño, peso, etc).
-
Una cuerda con una zona elástica que protegerá los tirones ocasionados por la carrera. Esta cuerda es conocida como línea de tiro y es la que une físicamente al corredor y al perro.
-
Un cinturón que llevará el corredor durante la carrera. Es fundamental que se ajuste a la zona lumbar para evitar posibles lesiones.
-
Dos mosquetones que se colocarán en los dos extremos de la cuerda: el primero será más pequeño e irá en el arnés del perro y el segundo será más grande y se colocará en el cinturón del corredor.
Cuidar el confort del perro debe ser prioritario
Es importante conocer el comportamiento y la resistencia del animal, ya que es tu compañero de carrera y la confianza depositada debe ser mutua e incondicional.
Te aseguro que si te decides a practicar canicross vas a adentrarte en un mundo nuevo en el que cada día mejorará el vínculo con tu mejor amigo el perro, además de seguir disfrutando de tu rutina física con un compañero totalmente equilibrado formando un equipo perfecto.

¿
Si te ha gustado este post, puede interesarte pegarle un vistazo a las rutas con mascotas que hemos seleccionado para ti.
Muy buen artículo. Nos alegra que se vele por la salud de nuestras mascotas en este gran deporte que es el Canicross.
Como bien indica el artículo, es fundamental un material de primera para que ni el perro ni su dueño sufran lesiones.
Un saludo.