Gluubo

Qué ver en Lepe que no te cuentan en los chistes

lepe que ver

Es cierto que con solo decir la palabra Lepe te vendrán a la cabeza numerosos chistes o bromas en las que los habitantes de este pueblo andaluz siempre se muestran despistados, torpes o algo inocentes.

Pero más allá del buen humor con la expresión “unos de Lepe” y ser el escenario preferido de los bromistas patrios, este municipio español situado en Huelva y con una población de poco más de 25.000 personas es un lugar lleno de historia, cultura y monumentos de los que disfrutar.

Si quieres desmitificar al pueblo que tanto nombras o escuchas nombrar sin apenas conocerlo, has de saber cómo llegar a Lepe: la mejor opción, debido a su situación, siempre será por carretera, aunque la ciudad también dispone de estación de autobuses y a apenas 20 kilómetros está la estación de trenes de media y larga distancia.

¿Pero qué hay en Lepe?

Esta pregunta no es fácil de responder, así que desde Gluubo destacaremos para ti algunos de los puntos de interés más importantes de la localidad de Lepe.

Playa de Nueva Umbría

Si el turismo de mar y playa es lo tuyo, disfrutarás como nadie la Playa de Nueva Umbría. Y es que a veces no es necesario cruzar el Atlántico para encontrarse con una costa de arena blanca y fina ante un mar infinito que espera pacientemente tu baño.

Esta playa típica del paisaje marismeño andaluz te permitirá también conocer la flora y fauna del lugar y te hará sentir lejos de todo el ruido de lo cotidiano.

Tampoco debes perderte una visita a la Islantilla, otra de las playas del municipio.

Santo Domingo de Guzmán

Este templo religioso data del siglo XVI y es otro de los puntos de interés de la localidad, que además custodia varias de las imágenes protagonistas en la Semana Santa de Lepe como pueden ser el Santísimo Cristo de la Misericordia o María Santísima de las Angustias.

Capilla de San Cristóbal

Una pequeña excursión a la Capilla de San Cristóbal tampoco será en vano, pues es uno de los lugares con mayor encanto para ver en Lepe. Espacio que acoge y ha acogido a numerosos peregrinos a lo largo del tiempo, llegó a ser incluso ‘casa de la moneda’ de los Reyes Católicos.

Chistes de Lepe

Pero entonces, ¿por qué la fama de los chistes de Lepe? Al parecer nace de la propia ‘guasa’ de los habitantes del pueblo, dotados de esa sanísima capacidad de reírse de uno mismo.

Cuentan que Manuel Summers, humorista y padre del vocalista de Hombres G, pasaba allí los veranos y, consciente de la forma humorística y sana con que sus vecinos se tomaban sus errores y despistes, comenzó a popularizar el buen fondo de estas gentes. Tanto fue así que Summers se convirtió en hijo adoptivo de la ciudad en la década de los 1990.

Una ruta de la tapa de primera

La gastronomía es otro punto a favor de visitar Lepe. Son ya varias las ediciones de la Ruta de la tapa que se han celebrado en el municipio; una ruta gastronómica que permite que más de 20 establecimientos muestren sus creaciones de tapas, postres y cócteles, y que se suele celebrar cada año en los días previos a la Semana Santa.

Así que no te lo pienses: cuenta sus chistes, pero mejor ve allí, visita sus monumentos y prueba su gastronomía y, ¡quién sabe!, lo mismo hasta alguno de sus vecinos te dice aquello de: “¿sabías que uno de Lepe…?”

Escríbenos tus comentarios