¿Eres un petrerense de galardón?… Averígualo con esta lista de cosas típicas que todo petrerense debe hacer y visitar en Petrer. En este post conocerás algunas costumbres petrerenses, fiestas patronales de Petrer, gastronomía típica, curiosidades y mucho más. ¡Participa y aporta tu conocimiento sobre Petrer!
Cosas típicas que todo petrerense debe hacer y visitar en Petrer
1- Ver las decoraciones de ganchillo que cubren algunas partes del patrimonio petrerense.

2- Visitar el Castillo de Petrer y disfrutar de las vistas del valle del Vinalopó.

3.- Vivir las fiestas de moros y cristianos que se celebran cada mayo.

4.- Hacer una ruta por el Paraje Natural de l’Almorxó: el arenal activo de interior más grande de la península.

5.- Pasear por la rambla dels Molins y ver el acueducto de San Rafael, declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Local en 1981.

6.- Ir al Correfoc de las fiestas patronales.

7.- Distinguir la Sierra del Cid que tiene la forma de una silla de montar a caballo.

8.- Visitar las casas-cueva de la muralla del castillo de Petrer.

9.- Ir a pasear por el parque Nou d’Octubre.

10.- Hacer senderismo por la Rambla de Puça.

11.- Ir a un concierto al Parque el Campet.

12.- Pasar por el Arco del Castillo que data del siglo XV.

13.- Cantar a viva voz el pasodoble de Petrer.
14.- Ver la Alborada en las fiestas patronales en honor a la Virgen del Remedio.

15.- Ver el pasacalle de Nanos y Gegants.

16.- Ir a les Carasses de Petrer. Los participantes se disfrazan con todo tipo de prendas y con la cara cubierta con tela, máscara o careta y ejecutan una danza tradicional desafiando -con voz deformada- a los espectadores a reconocerles.

17.- Conocer las iglesias y ermitas petrerenses: iglesia parroquial San Bartolomé, iglesia parroquial de la Santa Cruz, ermita de San Bonifacio, ermita del Santísimo Cristo y ermita de Catí.

18.- Disfrutar de los conciertos que tienen lugar en las fiestas patronales.

19.- Visitar el museo Museo Arqueológico y Etnológico Municipal Dámaso Navarro.
20.- Ir a las escapadas outlet de zapatos y bolsos.
21.- Ir a Petrer se viste de luna.
22.- Conocer a algún petrerense que trabaje en la industria del calzado.
23.- Probar los platos tradicionales: fasegures, cocas a la pala, gachamigas, toña con patata, el arroz con conejo y caracoles…
24.- Ir a los pregones que dan inicio a las fiestas de Petrer.
25.- Disfrutar de la gran variedad de rutas de senderismo que hay por la zona: Xorret de Catí, el Pantanet, la Serra del Cavall…
26.- Asistir a la ofrenda de flores de la Virgen del Remedio.
27.- Disfrutar de una obra en el teatro Cervantes.
28.- Comprar en el mercado de la Frontera un miércoles o un viernes.
29.- Visitar el Horno Romano de Villa Petraria.
30.- Correr la traca desde la Plaza del Derrocat.
31.- Salir de fiesta con los amigos por Kamba y Carasa.
32.- Ir a ver los espectáculos de Arte Callejero Art en Bitrir.
33.- Disfrutar de los conciertos del Festival Internacional de guitarra José Tomás villa de Petrer.
34.- Visitar el nido de ametralladoras antiaéreas de la Guerra Civil en El Altico.
35.- Dar un paseo por las inmediaciones de La Finca El Poblet, la última sede del Gobierno de la II República española.
¿Crees que faltan cosas típicas petrerenses por añadir? ¿alguna visita obligada que hacer en Petrer? ¿algún dicho tradicional petrerense?
Este post forma parte de una colección de cosas que todo lugareño debe hacer y visitar en su pueblo. En nuestra próxima entrada te sorprenderemos con un artículo sobre Torrevieja. Hasta entonces te invitamos a curiosear el artículo “Ruta de los Castillos del Vinalopó“, a pegarle un vistazo a la “Ruta por el nacimiento del río Vinalopó” y navegar por los contenidos de “lugares para visitar en Alicante”. Suscríbete para recibir los nuevos artículos en tu buzón.
Colaboradores y fotografías: Juan Rico: facebook instagram twitter, Fran Díez: blogger, Adrián Romero: facebook.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo con tus amigos.
Escríbenos tus comentarios