La provincia castellanomanchega de Albacete cuenta con 87 municipios, muchos de ellos poblaciones de gran encanto, y con diversas áreas protegidas, destacando especialmente el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima y el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
Lugares curiosos para visitar cerca de Albacete
Habitada desde tiempos prehistóricos, la provincia de Albacete cuenta con diversas grutas en las que puedes contemplar pinturas rupestres, como la Cueva de la Vieja y la Cueva del Niño, y numerosos yacimientos arqueológicos que abarcan desde los tiempos en los que los pueblos celtíberos controlaban el territorio, pasando por restos romanos, visigodos y musulmanes, hasta la Edad Moderna. A continuación, te presentamos una pequeña lista de algunos de los rincones más curiosos que ver en Albacete.
Ayna
Precioso pueblo integrado en la mancomunidad de la Sierra del Segura, en las últimas estribaciones de la Sierra de Alcaraz, a unos 60 kilómetros de la capital provincial, y que debe su fama a haber servido de escenario al legendario filme español Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, posiblemente la cumbre del cine surrealista y auténtica película de culto. En el pueblo tienes la posibilidad de visitar los diferentes lugares en los que se rodó la mítica cinta.
Definida como La Suiza Manchega por el propio ayuntamiento (el arte de los lugareños es infinito), Ayna tiene un incomparable marco natural, con una rica flora y fauna en la espectacular ribera del río Mundo, además de un interesante patrimonio artístico, en el que destacan la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, la Iglesia de Santa María de lo Alto y los restos del Castillo de Yedra.

Río Mundo
El nacimiento del río se ubica dentro del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, donde tienes la oportunidad de ver su cueva y su catarata, lugar de gran belleza del que cada año disfrutan miles de visitantes, especialmente en primavera. En su paso por el pueblo de Isso existen varios puentes romanos, uno de los puntos ineludibles que visitar en Albacete.

Alcalá de Júcar
Pueblo albaceteño declarado Conjunto Histórico-Artístico, tiene como monumento emblemático el Castillo de Alcalá Júcar, construcción almohade del siglo XII sobre una peña desde la que tienes unas espectaculares vistas de la población. Otros puntos de gran interés son el Puente de la Rambla, la Ermita de San Lorenzo y las cuevas del Garadén, del Diablo y de Masagó.
Alcalá de Júcar pertenece a la conocida como Ruta de la Lana, que se funde con uno de los recorridos del Camino de Santiago, y del que también forman parte las poblaciones albaceteñas de Casas- Ibáñez, Alatoz, Alpera y Bonete.

Lagunas de Ruidera
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es uno de los humedales más importantes de España, con sus 16 lagunas fluviales enmarcadas en el Valle del Guadiana Viejo, en el que sus arroyos, saltos y cascadas constituyen un auténtico placer para los sentidos. El parque forma parte de varias provincias castellanomanchegas, siendo unos de los lugares más visitados en su zona albaceteña la Cueva de Montesinos, en la que pernoctó el mismísimo Don Quijote por obra del inmortal Cervantes.

Qué ver en las Lagunas de Ruidera
Ruta de las esculturas de Bogarra
Bogarra es un pueblo ubicado en la Sierra del Segura que en los últimos años ha destacado por su pujanza dentro del turismo cultural dentro de la provincia de Albacete. Desde el año 2013 celebra anualmente el Certamen de Esculturas de Paisaje, en la que una ruta de unos 3 kilómetros es jalonada con diferentes obras escultóricas, tanto en madera como en piedra, en el que participan numerosos artistas y estudiantes de Bellas Artes. En la actualidad puedes disfrutar en esta original ruta de más de medio centenar de obras, en una perfecta combinación paisaje y arte.

Más lugares para ver cerca de Albacete
Son muchos más los lugares que no puedes perderte en la provincia de Albacete, dónde no sólo disfrutarás de sus extraordinarios paisajes y monumentos, sino también del inagotable ingenio de los hijos de esta entrañable tierra.
Las casas rurales son perfectas para desconectar unos días con familia y amigos y conocer el entorno rural de la provincia.