El municipio de Riópar está situado en la Sierra del Segura y Alcaraz, comprende Riópar Viejo, la villa medieval donde antes se ubicaba el pueblo. Esta cuenta con un entorno natural maravilloso rodeada de los picos de Argel, Padroncillo y Viboreros.
A tan solo 7 km está el espacio natural de la Cañada de los Mojones y el Nacimiento del Río Mundo entre los municipios de Riópar y Vianos. Es el afluente principal del Río Segura. ¡Un espectáculo para los sentidos que te recomendamos visitar!
El nacimiento del Río Mundo
El área se encuentra dentro del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. Sin duda te recomendamos visitar sus maravillosas cascadas y los estallidos de agua y luz. Es un espectáculo único que no te puedes perder de Castilla La-Mancha. Además, verás que llegar es muy sencillo.
Cómo llegar al Nacimiento del Río Mundo
Para llegar al nacimiento del Río Mundo desde Riópar te recomendamos coger la carretera dirección a Siles. Aproximadamente, a unos 6 km vas a encontrar el desvío hacia el nacimiento. En la última curva verás la explanada, donde podrás aparcar.
Ojo, porque en fin de semana suele haber mucha cola, ya que solo permiten el acceso a 100 coches. Por lo que probablemente te toque esperar a que salga alguien para ingresar. Toma en cuenta que está prohibido aparcar en la carretera de acceso, así que si está lleno y no quieres esperar dirígete al aparcamiento Puerto del Arenal, situado en la carretera a Siles. Se puede llegar andando siguiendo las señales.
Si aparcas en la explanada de Los Chorros tendrás que subir por el sendero indicado hasta las pasarelas donde se puede apreciar la cascada. Verás que es muy sencillo llegar. Además, la ruta del Nacimiento del Río Mundo está adaptada a todo tipo de visitantes, tiene camino adaptado para personas con movilidad reducida.
La Cueva de los Chorros
Se trata de una surgencia kárstica que se encuentra en el nacimiento del río Mundo. El Calar del Mundo está en una meseta que tiene una peculiaridad: es la única cueva en el mundo donde sucede el fenómeno del Reventón, donde sale una gran cantidad de agua a presión.
Para entrar a la cueva es necesario tener la autorización correspondiente, ya que el acceso está restringido debido a su calidad de riesgo. Solo pueden acceder personas federadas en montañismo o espeleología que cuenten con licencia federativa.
La mejor época para ir al nacimiento del Río Mundo
Siempre es buena idea visitar el nacimiento del río Mundo, pero sin duda, la mejor época es la primavera, ya que es durante esta estación cuando se produce espontáneamente el Reventón.
Dónde comer en el nacimiento del Río Mundo
La gente suele llevar comida para hacer picnic. Para ello a una zona reservada que está a unos 3 km de Los Chorros. Si no, puedes optar por comer en Riópar y disfrutar de su gastronomía. Te recomendamos probar las orzas de chorizos, los lomos adobados y las morcillas.
Si te ha gustado este post, puede que te interese conocer nuestro artículo sobre piscinas naturales y ríos en Albacete.
Escríbenos tus comentarios