Salir de camping o de acampada, es una forma divertida y segura de entrar en contacto con la naturaleza. Sin embargo, nuestras ansias por purificar el cuerpo y vincularnos con el entorno natural, no deben dar lugar a una experiencia incómoda o incluso peligrosa. Para garantizar la comodidad y seguridad, vamos a estudiar la importancia de aislar el suelo en el camping, así como descubriremos los sistemas más eficientes para ello entre los que destaca el suelo de malla.
Ventajas de aislar el suelo en el camping
En la actualidad, apenas pasamos tiempo en contacto con la naturaleza, lo que significa que hemos ido perdiendo nuestras capacidades de adaptación a ella, e incluso la desconocemos en buena parte.
Salir de camping o acampada puede ser una buena forma de recuperar ese tiempo perdido, pero también es cierto que estamos acostumbrados a unas comodidades que el campo no nos ofrece, por lo que tenemos que equiparnos bien para garantizar no sólo el máximo confort, sino también la seguridad.
Vamos a comenzar analizando algunas de las principales ventajas de aislar con suelos para el camping:
- Evitamos el duro tacto del suelo, especialmente en zonas rocosas y marcadas.
- Aisla de piedras, chinas, ramas, hierbas y elementos que puedan ser punzantes o cortantes.
- También evita la acumulación de bichos como hormigas, arañas y otros similares.
- Es una forma segura de evitar el contacto con plantas que puedan producir alergias.
- Protege frente a la humedad excesiva del suelo, especialmente indicado para temporadas de lluvia o con niveles de humedad muy elevados.
- Es una forma más limpia de pasar el día, ya que no nos ensuciaremos tanto con la tierra o el polvo.
- Mantiene los alimentos y todas nuestras pertenencias protegidas frente al polvo y los bichos.
- Protege del frío procedente del suelo durante las noches o en épocas de bajas temperaturas.
Estas y otras muchas ventajas son las que hacen que valga la pena realizar una pequeña inversión para incorporar un suelo de camping para conseguir el mejor aislamiento.
La mejor forma de conseguir el máximo aislamiento
En la actualidad podemos encontrar una amplia variedad de tipos de suelo ideales para aislar en el camping o en cualquier lugar del campo donde nos vayamos a ubicar.
De entre todas las alternativas, los suelos tipo malla son los más interesantes por las diferentes ventajas que aportan, entre las que podemos destacar:
- Es un artículo barato y que se puede conseguir fácilmente.
- Su relación calidad precio es muy elevada.
- Aísla de la humedad siempre y cuando tenga un buen gramaje y sea aislante.
- También evita la entrada de agua.
- Protege frente al frío, logrando un aislamiento muy eficiente.
- Es impenetrable por parte de los bichos.
- Una malla para camping de calidad resiste los arrastres, arañazos y en general las inclemencias a las que se va a enfrentar, teniendo una vida útil muy larga.
- Apenas pesan, por lo que se pueden transportar con mucha facilidad.
- Bien doblados, apenas ocupan espacio.
- Son muy fáciles de limpiar.
- Su tacto es confortable y seguro, evitando zonas cortantes o que puedan ser molestas.
- Se adaptan a la perfección a las imperfecciones e irregularidades del terreno.
- Es un sistema más ecológico, ya que no tiene ningún impacto negativo en el entorno, sino que todo permanecerá en perfectas condiciones una vez que retiremos el suelo.
Con una mínima inversión, podemos comprar un suelo tipo malla que actúe como sistema de gran eficacia a la hora de aislar el suelo en el camping, lo cual se traduce en una gran comodidad a la par que garantiza la máxima seguridad y salud.
Escríbenos tus comentarios