Vamos a viajar hasta Canarias para bucear en algunos de los lugares más asombrosos, y para que tengáis la total seguridad de que vais a disfrutar del viaje y a vivir esta experiencia inolvidable, os vamos a recomendar cuatro de los mejores lugares de Canarias para disfrutar de esta actividad, destacando aquellos que son más originales y que tienen un tinte de exclusividad que no vamos a encontrar en ningún otro destino.
El museo del Atlántico de Lanzarote
Comenzamos con uno de los lugares imprescindibles y que ningún amante del buceo se debería perder que no es otro que el Museo del Atlántico de Lanzarote, el lugar perfecto para estrenar nuestros ordenadores de buceo a la vez que vivimos una experiencia inolvidable.
Se trata del primer museo de arte submarino de toda Europa, donde el artista Jason deCaires Taylor ha creado una auténtica obra de arte repleta de belleza natural.
Es un lugar sorprendente e inolvidable, ideal para realizar una inmersión con la seguridad de que vamos a descubrir grandes sorpresas.
Su precio es de tan sólo 12 €, y conforme vayamos avanzando, iremos viendo nuevas estatuas que combinan de forma mágica con los peces, las algas y todo el entorno marino.
Descubre las Cruces de Malpique en La Palma
Las Cruces de Malpique es un lugar mágico que se encuentra ubicado en La Palma, concretamente dentro de su reserva marina.
En esta ocasión se trata de un cementerio bajo el mar donde encontraremos varias cruces que homenajean a los Mártires de Tazacorte que murieron en el lugar en el siglo XVI.
Se trataba de una expedición conformada por 32 portugueses y 8 españoles al mando del Beato Ignacio de Acevedo, los cuales se dirigían a una misión en Brasil por allá por el año 1570.
De las 40 personas que iban en el barco, 23 eran estudiantes.
La mayor diversidad en La Cuevita de La Gomera
Otro lugar también muy interesante es la Cuevita que se encuentra ubicada en La Gomera, un lugar ideal para aquellos que no se quieren calentar demasiado la cabeza pero buscan un sitio de gran belleza.
La gran diversidad que podemos encontrar en esta zona es uno de los mayores atractivos, y de hecho se trata de una experiencia de buceo apta para casi todos los públicos, ya que generalmente no hay peligro.
Eso sí, si hay temporal no debemos sumergirnos, ya que la zona se suele ver afectada bastante por él y esto puede suponer riesgos importantes para nuestra integridad.
La Catedral natural de Tenerife, el misterio de Canarias para bucear
Si tenéis pensado pasar unos días en Tenerife, la mejor forma de sacar partido a vuestra experiencia de buceo es visitando la Catedral, un lugar sin duda asombroso que se ha conformado de manera completamente natural.
Su nombre se debe a su semejanza con una catedral, pero en esta ocasión, el arquitecto así como los diseñadores, albañiles y todos los profesionales que han trabajado en su creación, se concentran en uno solo que es la madre naturaleza.
Es una cueva natural de gran valor geológico y que favorece el desarrollo de la vida marina, aunque también es importante que tengáis en cuenta que requiere de un buceo cuidadoso, puesto que de vez en cuando nos vamos a encontrar con corrientes marinas que pueden ser peligrosas.
Escríbenos tus comentarios