¿Eres un crevillentino de pura cepa?… Averígualo con esta lista de 30 cosas típicas que todo crevillentino debe hacer y visitar alguna vez en su vida en Crevillente. En este post podrás conocer algunas costumbres crevillentinas, fiestas de la ciudad, gastronomía, curiosidades y dichos populares.
30 cosas típicas que todo crevillentino debe hacer y visitar en Crevillente.
-
Encender una vela en la ermita de San Pascual.
Ermita de San Pascual. -
Pasear por el parque municipal y ver una ardilla.
Ardilla en el Parque Municipal. -
Correr la San Silvestre crevillentina, considerada una de las más duras y potentes a nivel competitivo.
San Silvestre crevillentina -
Parlar en valencià del Poble.
Estatua de Jaime II en la plaza de la Comunidad Valenciana «La plaça del cavall»- Crevillente -
Poner el felpudo de la San Silvestre en la entrada de casa.
Felpudo de la famosa San Silvestre. -
Ir a ver Els Pontets.
Acueducto Els Pontets, referente hídrico en plena sierra. -
Quedar en el Pirulí para ir a hacer deporte .
El Pirulí – Crevillent -
Tomar té y visitar los jardines de la Tetería Mora Carmen del Campillo.
Tetería Mora Carmen del Campillo – Crevillente -
Presenciar el Abrazo de la Morquera, entre las figuras de Nuestro Padre Jesús y la Virgen de los Dolores, en la procesión camino del Calvario.
Abrazo de la Morquera en Semana Santa. -
Almorzar “Pa Torrat” o Pan Torrado acompañado de bacalao y ajos al horno, habas tiernas y vino en los Viernes Santos.
Pa torrat vía 100x100crevillent -
Quedar en el Paseo Fontenay con los amigos para tomar algo o salir de fiesta.
Paseo Fontenay. - Comer coca con boquerón.
Coca con boquerón vía cocinillas -
Comprar helados en el Caldós.
Helados Caldós – Crevillente -
Comer cosas ricas en las pastelerías tradicionales del pueblo.
Pastelería – Crevillente -
Salir de fiesta por la zona del Popas (actual Cañas) y Cache.
Salir de fiesta – Crevillente -
Comprar una alfombra del Poble.
Alfombra – Crevillente -
Vivir la fiesta crevillentina de Moros y Cristianos.
Fiesta de Moros y Cristianos vía crevillent.es -
Beber infusión de «Herbetes de Cantauesso».
Cantahueso – Alicante vía remedios.innatia -
Comer Toña el día de la mona.
Toña el día de la Mona -
Probar la paella de arroz con conejo y caracoles, la gachamiga, el cocido con pelotas, el «arròs caldòs» y el mondongo.
Comida típica de Crevillente -
Ver «Els Molins de Crevillent».
Los Molinos – Crevillente -
Ir de ruta al «Pouet de la Mel».
Pouet de la Mel – Crevillent. -
Hacer una excursión a «Les xosses».
Las Chozas o «Les Xosses» en la peña negra de la sierra de Crevillent. -
Pasear por el Mercadillo Medieval que montan en septiembre.
Mercadillo Medieval de Crevillent. -
Dar una vuelta por el Pantano.
El Pantano de Crevillente. -
Visitar el Paraje Natural del Hondo.
El Paraje Natural del Hondo, situado entre Elche y Crevillente. - Escuchar o decir la expresión «vestene a chuparla al Calvari».
- Salir de Crevillente y encontrarte a alguien que te dice ¿tu eres del Poble no?
- Ir a los pasacalles de la Virgen de La Salud y El Ángel.
- Disfrutar las fiestas de Semana Santa, San Isidro, San Pascual y San Antonio.
Otras propuestas de los internautas crevillentinos
- Ir a ver la carrera de Motocross al Cossil.
- Hacer la Ruta del Poeta.
- Ir algún viernes a comprar al Mercat.
- Ver el Belén que ponen en la Sierra de Crevillente.
- Fer rutes per la Serra de Crevillent, per exemple a “Els Anouets” o a “La Vella”.
- Visitar la ermita de la Purísima.
- Ir al Rosario de la Virgen de la Aurora.
- Correr tras la traca de 1001 metros de longitud que se celebran en las fiestas del Santo Ángel.
¿Crees que falta alguna cosa típica por añadir? ¿algún dicho crevillentino? ¿alguna fiesta curiosa que compartir?
¡Muchas gracias por vuestras aportaciones para completar esta lista! 😀
Ir al Rosario de la Virgen de la Aurora; al despertino,al Rosario; a la misa ,a la ermita de la Purísima a cantar la salve y la canción de la Virgen. Y como no a comer churros con chocolate
¡Buenos apuntes MDolores! Gracias por tu aportación 😀
Rutes per la serra de Crevillent, per exemple a «Els Anouets» o a «La Vella»
¡Grande Jose Ramon! Gracias 😀
Ir a ver la carrera de motocross al cosil y tambien subir a la garganta el sabado o domingo de buena mañana.
¡Muy buen aporte Marc! 😀
Como dice la propuesta 16º, nunca serás un crevillentino de verdad si no tienes o te compraste una alfombra hecha por ellos mismos.
Pero también deberías hacer esa compra con calidad y a un buen fabricante: Artesanos de Crevillente de Alfombra lo es.
Desde siempre fabricando alfombras clásicas y modernas con el valor que se merecen, así que antes de continuar con las siguientes reglas marcadas de un buen vecino de esta tierra, hazte con la tuya.
Gracias por tu recomendación Jesús 😀
En Spainsellers somos crevillentinos de categoría ¡Hemos hecho toda la lista de cosas que todo crevillentino debe hacer en Crevillente!. El post refleja muchas de nuestras costumbres 🙂
Madrugar el viernes santo y ver las dianas en el centro de la plaza a las 4 de la madrugada.
Muy buena lista
Seguir al Josepa per una travesía per la Serra de Crevillent
Proba uns pinxitos morunos de la estrella de Africa, molt típic!
EN VERDAD ES EMOCIONANTE