¿Eres un ilicitano de galardón?… Averígualo con esta lista de 40 cosas típicas e imprescindibles para hacer y visitar en Elche. En este post podrás conocer algunas costumbres ilicitanas, fiestas de la ciudad, gastronomía típica, dichos populares, curiosidades, sitios para ver y mucho más. ¡Qué disfrutes de las propuestas!.
Cosas típicas para hacer y visitar en Elche
1. Dar de comer a los patos y a las palomas del Parque Municipal.

2. Comer delicias de Elche: dátil rodeado de bacon frito con corazón de almendra.

3. Ver las aleluyas y guardar unas cuantas de recuerdo.

4. Recorrer la procesión de Domingo de Ramos con una palma blanca.

5. Cantar a viva voz nuestro famoso himno iliciatano.
“Escucha España patria mía, el canto hermoso y sin igual, de este pueblo que al cielo mira con alegría eternal…”.
6. Ir a la Basílica de Santa María a ver el Misteri d’Elx, declarado Patrimonio del Humanidad por la UNESCO.

7. Compartir en internet una foto o un vídeo de la Palmera de la Alborada.

8. Ver desde un balcón la Carretillà.

9. Aguantar la noche entera de la Roà y tomar churros con chocolate por la mañana.

10. Bajar al río a ver el espectáculo pirotécnico “El Castillo”.

11. Dar una vuelta turística por Elche en el Trenet.

12. Ir a ver la Palmera Imperial del Huerto del Cura.

13. Hacer una excursión al Pantano y comer coca.

14. Hacer deporte por la ladera del río Vinalopó.

15. Bañarse en las playas de La Marina, Los Arenales, El Altet, Santa Pola y El Pinet.

16. Probar la Tortada de Elche o pan de higo.

17. Esclafar un huevo en la frente a alguien el día de la mona.

18. Visitar el MAHE.

19. Degustar algún producto típico con granada mollar.

20. Quedar en la Glorieta al salir de clase.

21. Subir los 170 escalones de la escalera de caracol de la Basílica de Santa María y ver el Palmeral ilicitano desde arriba.

22. Ir al Mercadillo Medieval en octubre.

23. Salir en la Charanga, Los Moros y Cristianos o de nazareno en Semana Santa.

24. Visitar el Museo Arqueológico de L’Alcúdia.

25. Ir a ver el Elche Club de Fútbol.

26. Visitar el Belén Viviente en Navidades.

27. Ver a Calendura y Calendureta tocar las campanas.

28. Ir a un concierto en la Rotonda del Parque Municipal.

29. Visitar los Baños Árabes del Convento de La Merced.

30. Ver la representación del hallazgo de La Virgen de la Asunción en la playa del Tamarit y realizar la romería desde Santa Pola a Elche.

31. Entrar al Palacio de Altamira.

32. Pasear por el Paraje Natural del Clot de Galvany.

33. Pasar un día en Tabarca.

34. Tener una figura o un cuadro de la Dama de Elche.

35. Comer un buen plato de arroz con costra.

36. Pasear por El Hondo.

37. Beber unos chupitos de las bebidas tradicionales ilicitanas.
Flor de Cantueso, Anís Paloma (el popular “Nugolet”) y Licor de Dátil.

38. Visitar un saladar.

39. Pasear por los senderos ilicitanos y disfrutar de nuestro preciado palmeral.
Palmeral ilicitano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

40. Comer sandía después de ver la Alborada.
Otras propuestas de cosas típicas para hacer en Elche de los internautas ilicitanos
- Ir al parque infantil de tráfico.
- Visitar el Museo Paleontológico.
- Ir al Parque Multiaventura.
- Visitar el Museo de la pedanía de Pusol premiado por UNESCO.
- Hacer una excursión al Río-Safari.
- Visitar el museo de la Almazara El Tendre y comprar aceite.
- Anar al Mercat Central i parlar en valencià amb el mercader.
- Ir al Museo del Calzado en Pikolinos.
- Comer bocata de atún y tomate, gastronomía típica en Casa Villalobos.
- Ir a ver los cortos del Festival de Cine de Elche
- Sentarte junto a Sixto Marco en el banco de la plaza de San Juan
- Ver la torre-fortaleza de la Calahorra.
- Ir a la biblioteca de San José.
- Pasear por el Huerto de San Plácido.
- Ir a las Romerías de San Crispín y San Anton.
- Ver las esculturas de Mariano Ros en el Cau.
¿Crees que faltan cosas típicas ilicitanas por añadir? ¿alguna visita que hacer? ¿algún dicho tradicional ilicitano?
Si te ha gustado este post puede que te interese conocer más acerca de la gastronomía típica ilicitana : productos cosechados en los campos ilicitanos.
¡Muchas gracias por vuestros comentarios para completar esta lista!
Ir al parque infantil de tráfico, ir a las piscinas municipales. Visitar el museo paleontologico.
¡Gracias Ana! lo incluyo en cuanto tenga las fotos 😀
Me encanta. ENHORABUENA. También sugiero el Museo de la pedanía de Pusol premiado por UNESCO, el Río-Safari Elche, el encantador Huerto de San Plácido con acequias regando, el reciente sendero homologado oficialmente del Palmeral, la impresionante tirolina dentro del Parque Multiaventura, comprar aceite y visitar el museo de la Almazara El Tendre, el SPA y Parque acuático del Camping La Marina, el Museo del calzado en Pikolinos, el buen ambiente lúdico y deportivo de la Estación náutica en los Arenales del Sol, etc.
¡¡Raúl Agulló Coves ilicitano de pura cepa se merece un galardón!! 😀
UNA CATALANA ENAMORADA DE ELX AGRADECE ESTE POST PUES A TRAVES DE EL PODRA ENTRAR MAS EN PROFUNDIDAD EN LAS COSAS TAN BONITAS QUE TIENE ESTA BELLA CIUDAD.
Carolina nos hace muy felices que te guste nuestro post ????
La trencá de guió, bocata de tonyina en polze del villalobos, la calahorra, l’Ajuntament, pasear por el raval, la bibibloteca de San José
Gracias Manuel ¡geniales tus sugerencias! las añadimos 😀
Ir a andar alrededor de la Ciudad Deportiva.
Santiguarse al cruzar el puente de la Virgen.
Ir a ver la carrera de Cantó.
Cenar en La Finca de Susi Díaz
Pelar una granada
Ir a las Romerias de San Crispin y San Anton
Dedicar una palmera a tus difuntos en la noche de la Alborada
Sentarte junto a Sixto Marco en el banco de la plaza de San Juan
Ir a ver los cortos del Festival de Cine de Elche
Quedar en Las Chimeneas
Degustar les Pipes i Carasses
Y paro ya que llegamos a las 100 y te toca cambiar el nombre del post, jajaja
¡Geniales propuestas Rosa! Las incluímos. ¡Lo de sentarte al lado de Sixto Marco es muy ilicitano! ¡Muy bueno! 🙂
En Grupo SIA somos ilicitanos de pura cepa ¡Hemos hecho casi toda la lista de cosas que todo ilicitano debe hacer en Elche!. El artículo explica de forma divertida muchas de nuestras costumbres 🙂
Estupendo artículo, lo he hecho todo y tirar carretillas también. Yo incluiría ir a ver Tabarca desde el torreón del Pep de Santa Pola o desde el Faro ¡ESPECTACULAR!
¡Gracias por tu comentario Palabedul! Sí, si que es espectacular ver Tabarca desde el faro de Santa Pola o desde el torreón 🙂
Que cantidad de cosas, el Museo arqueológico fundamental. Y el Paleontológico, mil gracias!!
Veo que te gustan los museos 🙂 Gracias a ti por tu comentario