Gluubo

Cómo visitar el templo parroquial de San Sebastián en la Borbolla

La Borbolla, Asturias

La ciudad es un lugar apasionante para perderse en cualquier viaje, pero no siempre apetece optar por el ritmo frenético del tráfico, la gente y el día a día en una gran urbe. En ocasiones, relajarse en un ambiente natural y rural es la mejor opción y algunos de los mejores destinos rurales los puedes encontrar aquí.

Se trata, cómo no, de la zona de La Borbolla, un enclave situado en Asturias dentro del concejo de Llanes. Este pueblo del norte de España es una zona ideal para desconectar de todo. Naturaleza y vida rural se dan la mano en esta espectacular zona, con una población que no alcanza los 200 habitantes y que tiene mucho que ofrece a los que optan por este tipo de turismo.

Qué ver en La Borbolla

Porque el turismo rural no es sinónimo de aburrirse mirando al cielo. Desde bellísimas rutas senderistas hasta visitas culturales, existen un buen puñado de opciones para llegar la agenda de los días de vacaciones.

Visita al templo parroquial de San Sebastián de la Borbolla

Uno de los puntos obligatorios para quien opte por este enclave asturiano es el templo parroquial de San Sebastián de la Borbolla. Sin embargo, esta pequeña iglesia no siempre es fácil de visitar. La mejor opción —aquella en la que seguro que mantendrá sus puertas abiertas— es acudir en horario de misa, donde será posible disfrutar del templo un rato antes y después de los oficios.

Templo de San Sebastián
Cómo visitar el templo parroquial de San Sebastián en la Borbolla.

Esto ocurre una vez a la semana, puesto que el sacerdote encargado de los actos religiosos en la parroquia celebra misa cada siete días, aproximadamente.

En horario de invierno, desde el 9 de septiembre hasta el 14 de julio, las misas tienen lugar las vísperas de domingos a las 14.30 horas de la tarde. Por otro lado, entre el 15 de julio y el 8 de septiembre es posible acudir los días festivos a las 12 menos cuarto del mediodía.

Además, en torno al 20 de enero tienen lugar las fiestas patronales en honor de San Sebastián, hecho que puede traducirse en la existencia de algún acto especial en la iglesia. También ocurre así en el primer fin de semana de agosto, donde se celebra el Sagrado Corazón de Jesús, lo que los vecinos de la localidad llaman las Fiestas Grandes de Verano.

Ubicación del templo parroquial de San Sebastián de la Borbolla

Para llegar al templo parroquial de San Sebastián de la Borbolla puedes seguir las indicaciones siguientes en Google maps.

Vista en 360 grados del templo parroquial de San sebastián de la Borbolla

Las fiestas grandes

Este es, sin duda, el gran acto festivo del año en La Borbolla. Cada primer fin de semana de agosto, la parroquia se llena de mozos que celebran las distintas tradiciones en honor al Sagrado Corazón de Jesús.

La primera de las citas es el encendido de la gran hoguera y la “plantada” del eucalipto para, desde ese instante, dar lugar a dos días frenéticos cuyo acto central se materializa en una misa y el pasacalles de mozas y mozos que bailan hasta quedarse sin fuerzas.

Los turistas que se asoman a este acontecimiento festivo quedan encantados con las tradiciones de este pueblo de Llanes que está situado en uno de los lugares más hermosos del concejo.

Las rutas senderistas

El otro punto fuerte de la Borbolla es su gran oferta de rutas senderistas por paisajes casi de ensueño. Perderse en lugares como el Pico Liño o visitar otras pequeñas aldeas como El Valle o La Roncá son algunos de los planes que más eligen los que desean conocer las maravillas naturales de la zona gracias a sus propios pies.

Sean cuales sean las opciones elegidas, La Borbolla es un lugar de diez para descansar y desconectar del ritmo del día a día con unas jornadas de vacaciones. Belleza, tranquilidad, tradiciones y gastronomía se dan la mano en esta parroquia de Llanes, un tesoro del norte.

Escríbenos tus comentarios