Portugal es un destino turístico de primer orden por la riqueza de su patrimonio histórico y artístico, su fabulosa gastronomía y la belleza de sus ciudades y pueblos. Es en sus costas donde se concentra la mayor parte de sus turistas, atraídos por la belleza de sus playas y su agradable clima. Son muchos los hoteles de calidad en los que puedes hospedarte; si eres más de turismo mochilero, también tienes un gran número de campings a los que irte de acampada en Portugal.
A continuación te presentamos una pequeña guía con algunas de las ciudades y pueblos de Portugal que no debes dejar de visitar cuando recorras sus costas.
Nazaré
Este pintoresco pueblo de la costa de Portugal tiene algunas de las mejores playas del país, lo que lo ha convertido en todo un referente turístico del norte del país. Es uno de los grandes santuarios surferos de Europa.
Lisboa
No puede faltar en esta ruta la capital de Portugal, su ciudad más importante y, desde hace unos cuantos años, una de las ciudades de moda de Europa por su gran animación, oferta cultural y, qué duda cabe, por una belleza que podríamos calificar de romántica.
Con una irresistible combinación de decadencia y vanguardismo, cuando vayas a Lisboa no debes perderte la Torre de Belem, la Sé de Lisboa y la Plaza del Comercio, entre muchos otros rincones con encanto.
Sintra
Muy cerca de Lisboa, Sintra es una localidad con gran afluencia de turistas. Desde el Mirador de la Cruz Alta puedes disfrutar unas vistas espectaculares de uno de sus grandes atractivos: el Palacio da Pena. Su construcción data del siglo XIX, y su llamativo estilo ecléctico, desde el romántico al árabe, le da un aire mágico que no podrás olvidar.
Otro de los lugares que no debes perderte en Sintra es el Castelo dos Mouros, desde cuyas murallas tienes unas maravillosas vistas del océano Atlántico.
Alcobaça
Excelente lugar para disfrutar de un ambiente lleno de tranquilidad y de paz, en el que es de visita obligatoria el Monasterio de Santa María de Alcobaça, referente del gótico portugués que se comenzó a construir en el siglo XII y que está declarado Patrimonio de la Humanidad.
Aveiro
Localidad de la costa lusa conocida como la Venecia de Portugal por sus canales, entre sus rincones con mayor encanto destaca el barrio marinero de Beira Mar. Con gran afluencia turística por sus playas y por su gran animación nocturna. Uno de las principales señas de identidad son los azulejos que están presentes en casi toda su arquitectura, desde edificios públicos y religiosos hasta las casas de pescadores.
Al final de la ría de Aveiro se encuentra la playa de Costa Nova, llena de colorido y belleza. Aquí destaca el Faro de Aveiro, el más importante y alto del país vecino.
Oporto
Terminamos esta ruta por la costa de Portugal por la considerada como segunda capital del país: Oporto. Ciudad de melancólica belleza, como si de un fado arquitectónico se tratara, es también uno de los lugares en los que mejor se come del país, destacando por encima de todo el bacalao, elaborado en sus numerosos restaurantes de todas las formas que puedas concebir.
Entre sus muchos rincones, no debes dejar de visitar la Torre de los Clérigos. Si quieres tener las mejores panorámicas del casco viejo portuense, lo mejor es que cruces el río Duero y vayas a la vecina localidad de Vilanova de Gaia en la que, por cierto, se concentran las bodegas del vino de Oporto, con fama en el mundo entero.
Aunque nos hemos concentrado en la zona entre Lisboa y Oporto, la costa lusa tiene muchos más lugares maravillosos, tanto hacia el norte, lindando con Galicia, como hacia el sur, camino de Huelva. No te faltarán lugares donde pasar unos días, tanto de hotel como de acampada, en Portugal.
Escríbenos tus comentarios