Hoy nos ponemos las botas de montaña, preparamos nuestra mochila y nos vamos de excursión al Caminito del Rey, un sendero conocido como uno de los más peligrosos del mundo. Se encuentra ubicado en el desfiladero malagueño de los Gaitanes y dispone de extensas pasarelas colgadas sobre paredes a 100 metros de altura. Con tres kilómetros de largo de pasarelas y menos de un kilómetro de ancho, pasear por él es toda una hazaña para los amantes de los viajes de aventuras y del riesgo controlado.
Algo de historia sobre el Caminito del Rey
El Caminito del rey se construyó entre 1901 y 1905 para el paso de los operarios de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro. En 1921 fue visitado por Alfonso XIII para inaugurar la presa del Conde de Guadalhorce y fue desde entonces cuando empezó a conocerse como ‘Caminito del Rey’.

El peligro del sendero se agravó por el deterioro de las pasarelas a lo largo de los años y por la muerte de varios excursionistas. Durante un tiempo estuvo cerrado porque se consideraba arriesgado y se reabrió de nuevo en el 2015 tras una rehabilitación.

En total son 7,7 kilómetros, de estos, 2,9 son pasarelas y 4,8 accesos. A día de hoy, el recorrido no es tan arriesgado, pero sigue siendo considerado como uno de los senderos más peligrosos del mundo.

Recorrido por el Caminito del Rey
El recorrido de El Caminito del Rey es sorprendente, desde su entrada por la zona del pantano del Conde de Guadalhorce hasta su salida por la presa del Chorro. El entorno natural es único y discurre entre dos desfiladeros, cañones y un gran valle, en parte por senderos y en parte por pasarelas.

Se trata de un recorrido lineal, no circular, y en sentido único, descendente de Norte a Sur, empezando por el término municipal de Ardales y acabando en el de Álora. Este recorrido es de casi 8 kilómetros, empleándose un promedio de 3 a 4 horas. Al ser un recorrido lineal, cuando finalizas el sendero, es necesario coger un autobús que te lleve de vuelta a tu vehículo. Los autobuses pasan constantemente así que no tendrás que esperar mucho para subirte a uno. Algunos senderistas prefieren dejar el coche en la salida del recorrido y coger el autobús para llegar al inicio. De esta forma, al terminar la caminata tienes el coche en el lugar de la salida. El precio del autobús es de 0,94€ ó 1,55€.

Lo que no debes olvidar si quieres ir al Caminito del Rey
- Reserva con antelación. El aforo del Caminito del Rey es de 600 personas al día. Por lo tanto, tienes que reservar y comprar la entrada a través de su página web y eso sí, con antelación.
- Llega antes de tiempo para buscar aparcamiento. El lugar no cuenta con muchas zonas de aparcamiento, así que te recomendamos que vayas con tiempo suficiente.
- Comprueba la predicción meteorológica antes de tu visita. Hay condiciones que permiten cerrar el Caminito del Rey, tanto meteorológicas (lluvia, viento excesivo, etc.) como por obras o reparaciones. Por lo que te recomendamos consultar la predicción meteorológica y la página web del Caminito del Rey, sobre todo, la misma mañana de tu visita.
- Ten en cuenta que hay que andar un tramo para llegar al acceso. Debes tener en cuenta el tiempo que se tarda en llegar a los accesos: entre 1,7 y 2,7 kilómetros de senda desde la entrada norte (por Ardales) y 2,1 kilómetros desde la entrada sur hasta las casetas de control (Álora).
- Haz una visita guiada si quieres conocer el Caminito del Rey a fondo. Las visitas guiadas al Caminito del Rey comenzaron en el 2016. Un guía hace el camino contigo contándote su historia, anécdotas y más. Incluye unas audioguías con un receptor y unos auriculares para que no tengas problema en escuchar perfectamente todas las explicaciones a lo largo del recorrido.
- Organízate para coger el autobús. Al ser un recorrido lineal, cuando finalizas el sendero, es necesario coger un autobús que te lleve de vuelta a tu vehículo. Los autobuses pasan constantemente así que no tendrás que esperar mucho para subirte a uno. Algunos senderistas prefieren dejar el coche en la salida del recorrido y coger el autobús para llegar al inicio.

Cómo llegar al Caminito del Rey
Ubicación inicio del recorrido: Acceso Norte por la entrada de Ardales
Ubicación final del recorrido: Acceso Sur por Álora
Vídeo del Caminito del Rey a vista de pájaro
Lo que puedes visitar cerca del Caminito del Rey
Si vas para varios días no te pierdas: las ruinas de Bobastro, la Cueva de doña Trinidad, la Ermita de Nuestra Señora de Villaverde, la Gran Senda de Málaga, la Sierra Huma, los Pantanos del Chorro, el Castillo de la Estrella o el Torcal de Antequera.
¡Pasa un día inolvidable en el Caminito del Rey!.
¡Impresionante ruta! Siempre he querido hacerla. Yo he hecho una parecida que está en Lérida en el Desfiladero de Monrrebey.
Buenas Joan.
Tomo nota para hacer la ruta de Lérida del Desfiladeero de Monrrebey ¡Tiene muy buena pinta! Gracias por tu comentario.
Muy interesante el artículo con todo lo necesario para ir a la ruta.