A la hora de hacer un viaje es muy necesario disponer de un vehículo que nos aporte facilidad de movimiento por cualquier lugar. Como es de esperar, no todo el mundo dispone de vehículo con las características adecuadas para hacer grandes recorridos sin inconvenientes. Por este motivo, es necesario considerar otras opciones como el renting de vehículos.
Consejos para el renting de vehículos al viajar
En este artículo veremos detalladamente cuáles son los principales consejos para tener las mejores ventajas en el renting de vehículos. Sigue las siguientes recomendaciones y disfrutarás de un estupendo viaje.
#1 Tipos de vehículos
Existen multitud de vehículos y necesario optar por el más conveniente según el viaje deseado. Por un lado, hay que tener en cuenta la cantidad de personas que van a hacer el viaje para elegir un vehículo acorde al número de viajeros y que así todos se encuentren cómodos en sus asientos.
Por otro lado, es necesario hacer una evaluación del terreno por que el que se va a transitar ya que puede hacerse de una forma más cómoda y rápida según el tipo de vehículo. No es lo mismo viajar en camioneta que en un vehículo de doble tracción.
Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad y el tipo de equipaje que llevarán los pasajeros. En algunos casos puede que transporten algún objeto de grandes dimensiones como puede ser una bicicleta o una tabla de surf. En este caso, es necesario solicitar un vehículo que disponga de espacio suficiente para objetos de gran tamaño.
#2 Realizar la reserva con antelación
Como pasa con los vuelos o los viajes en tren, es necesario hacer la reserva anticipada para no quedarnos sin viaje. Además, durante la temporada de vacaciones el precio es más elevado cuando hay mucha demanda y poca disponibilidad de vehículos.
Lo mejor es evitar cualquier imprevisto reservando con bastante tiempo de antelación. De esta forma nos aseguramos de tener el vehículo que necesitamos disponible.
#3 Llenar el depósito
Debemos asegurarnos de no quedarnos sin gasolina durante el viaje. Lo más normal es que te den el vehículo con medio depósito y que luego lo entregues con la misma carga de gasolina.
Revisa bien cuáles son las estaciones de servicio que te vas a ir encontrando en el camino y asegúrate de qué tipo de combustible lleva el vehículo que has alquilado para no tener problemas.
#4 Seguro en regla
Cuando se alquila un coche en algunos casos nos permiten elegir entre diferentes tipos de seguro: todo riesgo incluido, todo riesgo con franquicia, seguro externo…
Aunque la opción más cara es la de «todo riesgo incluido» sigue siendo la más recomendada ya que ofrece la cobertura más completa sin coste de franquicia.
Por supuesto, una alternativa que no cabe ni tener entre nuestras opciones es llevar un coche sin seguro.
#5 Conocer las reglas de tránsito del país
Puede parecer obvio, pero en muchas ocasiones al viajar a otro país no tenemos en cuenta que las reglas de tránsito pueden variar bastante con respecto a lo que conocemos hasta el momento. De hecho, existen detalles del comportamiento en la vía pública que son particulares de cada ciudad o país.
Por ello es fundamental hacer un estudio del significado de la cartelería y las señales que nos vamos a encontrar. Además de estar al tanto de cómo se pagan los peajes para no encontrarnos con multas a nuestro regreso.
Escríbenos tus comentarios