Antes de descubrir algunos de los lugares más interesantes para practicar pesca submarina en España, veamos algunos aspectos que debemos conocer sobre la pesca submarina.
Para practicar pesca submarina es esencial buscar lugares con poca corriente, sin oleaje y con acceso cómodo y fácil. Además, debemos prestar especial atención a la previsión meteorológica para evitar imprevistos.
La pesca submarina exige una buena forma física y concentración para realizar las capturas. Siempre se debe realizar con compañía y con supervisión de otra persona. Hay que tener muy en cuenta que el equipo básico de cualquier deportista debe consistir en aletas, un traje de neopreno, un elemento de lastraje, un cuchillo y una boya pesca submarina para identificarse.
La pesca submarina es el tipo de pesca más selectivo con las capturas y que solo se puede practicar en algunas zonas. Otro factor a tener muy en cuenta es la necesidad de disponer de licencias para practicar la pesca. Dependiendo de la modalidad de pesca que se realice se deberá solicitar la licencia más conveniente. Debemos recordar que todas las licencias son intransferibles y personales, de manera que no pueden ser utilizadas por otras personas.
Lugares en España para practicar pesca submarina
Descubramos una recopilación de los destinos más interesantes para realizar pesca submarina en España:
#1 Islas Canarias
Las islas Canarias ofrece lugares espectaculares de pesca con ejemplares muy variados. Algunas de las zonas más destacadas son Punta de La Restringa, en la isla del Hierro, Pasito Blanco o La Graciosa. Como en la mayoría de sitios, no todas las zonas son permitidas para la pesca submarina en las Islas Canarias. Además, también existen horarios y días en los que no está permitido realizar pesca submarina. Por tanto, antes de preparar todo el material averigua bien los horarios y la normativa de la zona a la que deseas ir.
#2 Asturias
Asturias cuenta con numerosas playas y pedreros donde los aficionados a la pesca submarina tienen la oportunidad de practicar este deporte. En la playa de Castiello en Pendieles se pueden visitar numerosas cuevas, arenales y fondos de piedra. También son interesantes las siguientes playas: la playa de Gueirua, la playa Aramar, la playa de Los Campizales, la playa de la Ñora o la playa de Xagó, entre otras.
#3 Comunidad Valenciana
La costa valenciana es una zona muy interesante para practicar submarinismo, por su poca profundidad, sus calas, la transparencia de sus aguas y su fácil acceso. Algunos de los lugares más destacados son la costa de Azahar, situada en la provincia de Castellón, la zona de la Albufera de Valencia y las zonas de Xàbia y Calpe, situadas en la provincia de Alicante.
#4 Galicia
Galicia destaca por zonas muy recomendables para visitar, preferentemente entre marzo y julio por la cantidad de ejemplares y por la temperatura ambiente. Sin embargo, también se puede aprovechar el resto del año para practicar pesca submarina si el frío no te supone ningún problema. Algunas de las zonas más destacadas son O Portiño o la cala Caneliñas. Además, también destacan sus enormes ríos: Miño, Ulla y Eume.
Escríbenos tus comentarios