Gluubo

Qué hacer en Madrid en Navidad

Madrid

Si vas a pasar las Navidades en Madrid, no te pierdas el siguiente post sobre los sitios más destacados para disfrutar con familia o con amigos.

#1 Visitar el Parque Warner 

Sin lugar a dudas, uno de los lugares imperdibles que debemos visitar es el Parque Warner. El Parque Warner es muy interesante tanto por sus atracciones, como por sus sus zonas temáticas, tiendas y restaurantes. Además, en Navidad el parque se decora con luces y objetos navideños que le dan un toque muy especial.

El parque dispone de diferentes áreas como Hollywood Boulevard, Movie World Studios, Super Heroes World, Old West Territory y Cartoon Village. En estas ubicaciones, hay atracciones para todos los gustos, actividades de ocio, espectáculos, bares y tiendas de souvenirs.

En cuanto al alojamiento, lo ideal es buscar un hotel cerca de la Warner y así estar cerca de todo el ocio con las mayores comodidades.

 #2 Patinar sobre hielo

Aunque durante todo el año se puede patinar en lugares como el Palacio de Hielo Dreams o La Nevera, durante las fiestas navideñas hay disponibles otras pistas de hielo que se abren de forma temporal y que se pueden disfrutar desde principios de diciembre hasta principios de enero.

Una de las pistas más famosas es la pista de hielo del Matadero de Madrid que cuenta con unos 600 metros cuadrados y es una de las más grandes que se instalan. El precio ronda sobre los 6 euros por cada 30 minutos.

Otra opción muy interesante es la pista de hielo del Palacio de Cibeles, situada en un enclave singular. Hay que tener presente que el aforo es limitado y que es recomendable comprar los pases con antelación.

#3 Ver las luces de Navidad

Las fiestas navideñas dan el pistoletazo de salida a finales de noviembre o principios de diciembre. Desde ese momento Madrid disfruta de toda la iluminación navideña como protagonista en sus calles.

La iluminación navideña se encuentra dispersada por toda Madrid. En el caso de zonas céntricas, debemos tener especial atención en evitar zonas de mucha afluencia de gente ya que en fechas tan destacadas puede haber aglomeraciones.

Como tradición y para ver las luces de una forma más original, se puede optar por recorrer las calles más céntricas en el autobús de la Navidad que está disponible durante la temporada navideña.

#4 Pasear por los mercadillos navideños

 En el las fiestas de Navidad en Madrid no pueden faltar los mercadillos navideños que se pueden visitar en las principales plazas del centro de Madrid en los meses de diciembre y enero.

Los mercadillos más destacados son el Mercadillo de la Plaza Mayor y la Feria de Artesanía, mercadillo que normalmente se ubicaba en la plaza de España, pero que lleva dos años instalado en el paseo de Recoletos.

#5 Ver los Belenes

Además de pasear para ver la iluminación navideña y los mercadillos es muy tradicional también visitar los Belenes.

Existen muchos Belenes que ver en Madrid, en iglesias, plazas, parques, palacios o edificios públicos, y casi todos son gratuitos. Aunque es prácticamente imposible visitar todos los belenes esparcidos por la ciudad, algunos de los más recomendados son el Belén de la Casa de Correos, el del Palacio de Cibeles, el de la Plaza de la Villa y el del Convento de las Carboneras.

Escríbenos tus comentarios