La popularidad de los viajes en vehículos recreativos, como las autocaravanas o las furgonetas camper, está impulsada por la sensación de seguridad que brinda a los viajeros. La demanda de este tipo de vehículos es cada vez más importante, incluso antes de la pandemia del Coronavirus.
Este aumento del interés por el mundo del caravaning como forma de viajar, tanto con autocaravanas como con campers, ha tenido un gran despegue en el último año por la seguridad que aportan frente al Coronavirus y por permitirnos disfrutar de momentos idílicos junto a la naturaleza.
Este tipo de vehículos tienen la ventaja de permitirnos viajar sin prisas, al ritmo que queramos y disfrutar de los días y las noches en los lugares que nos apetezca en cada momento.
Es muy importante tener en cuenta que, para poder disfrutar de nuestro vehículo en buenas condiciones y no tener imprevistos desagradables, es necesario contar con un buen seguro de viaje una vez se ha comprado una autocaravana o una furgoneta camper, tanto si es nueva como de segunda mano.
En este sentido, lo ideal es contar con un seguro para autocaravana que te ofrezca las mayores garantías. Sin embargo, cada persona tiene unas necesidades y condiciones diferentes. Por este motivo, existen seguros para cada caso específico para que la póliza cubra solamente lo que necesitamos y el precio se ajuste al presupuesto que cada persona tenga planificado.
Coberturas básicas de los seguros para autocaravana
Existen unas coberturas básicas para las autocaravanas o las furgonetas camperizadas y unas coberturas que son opcionales. De esta manera podemos configurar nuestra póliza según la vayamos necesitando.
Las coberturas básicas de los seguros para autocaravanas o campers son las siguientes:
- Responsabilidad Civil Obligatoria: cubre las lesiones y los daños materiales provocados a terceros en caso de un accidente en el que hayamos tenido la culpa. Los límites de la Responsabilidad Civil Obligatoria vienen definidos por ley y cubre hasta un máximo de 70 millones de euros en caso de daños a personas y hasta un máximo de 15 millones de euros en caso de daños materiales en vehículos y bienes.
- Responsabilidad Civil Voluntaria: consiste en una ampliación de póliza que cubre los daños que superen la cuantía máxima impuesta por ley para pagar los gastos de terceros ante un accidente.
- Defensa Jurídica: cubre los gastos judiciales de los siniestros que hayan ocurrido.
- Asistencia en carretera: se encarga de la asistencia en carretera en caso de inmovilización del vehículo debido a avería, pinchazo o accidente. Es crucial contar con una asistencia desde principio y asegurarnos de que queda cubierta la repatriación desde el extranjero, tanto del vehículo como se sus ocupantes.
- Lunas: cubre la reparación o sustitución de todos los cristales, ventanas y claraboyas, tanto de plástico, como de cristal y de metacrilato.
- Incendio: es la cobertura que se ofrece por los daños provocados en caso de un incendio en la autocaravana, tanto total como parcial.
- Robo: cubre el coste del robo del vehículo o de cualquiera de sus componentes, declarados en la póliza.
- Daños propios: los daños propios quedan cubiertos en las pólizas a todo riesgo y cubren todos los daños causados por el asegurado o asegurada a su propio vehículo y también los daños por terceros no identificados. Este tipo de daños pueden ser cubiertos con o sin franquicia, dependiendo del tipo de seguro.
Existen otras coberturas adicionales que se pueden seleccionar, dependiendo el tipo de seguro, que cubren otros aspectos como la asistencia jurídica, la responsabilidad Civil de la carga, la retirada del carné de conducir o disponer de un vehículo de sustitución en caso de siniestro.
Como cada persona tiene unas necesidades distintas, lo mejor es hablar con la agencia aseguradora para que configure tu póliza para que cubra todo aquello que necesites.
Escríbenos tus comentarios