Gluubo

La Alpujarra de Granada, un entorno natural con encanto

alpujarra granada

La Alpujarra es un lugar montañoso con mucha historia y bonitos miradores situado en la provincia de Granada. Esta región cuenta con veinticinco municipios y es una de las más visitadas de la provincia de Granada.

La Alpujarra es un lugar con encanto para los amantes del turismo rural y ofrece un entorno natural idílico. Gracias a su clima, los valles de La Alpujarra contienen una gran cantidad de plantas y árboles, y representa una de las zonas con más biodiversidad de toda España.

Para disfrutar de la visita a la Alpujarra de Granada durante varios días lo ideal es descansar con todo el confort y las comodidades que ofrecen las casas rurales . Concretamente existe un complejo de alojamientos rurales en Granada situado en enclaves naturales privilegiados con zonas de agua, spa, barbacoas, zonas verdes con tumbonas y mucho más. Además también puedes encontrar alojamiento rural por toda la provincia de Granada en casas rurales granada.

Pueblos con encanto en la Alpujarra

Se trata de una comarca con una importante protección como patrimonio histórico, al tener declaradas como Bien de Interés Cultural dos amplias zonas: El Conjunto Histórico del Barranco del Poqueira y el Sitio Histórico de la Alpujarra Media y La Taha.

Entre los pueblos más destacados y que merece la pena visitar en la Alpujarra se encuentran los siguientes: Trevélez, Soportújar, Pampaneira, Capileira, Bubión y Lanjarón.

#1 Trevélez

Trevélez es conocido por ser el pueblo más alto de España con más de 500 habitantes. Está situado en el extremo norte de la Alpujarra y justo en la ladera del pico más alto de la península, el Mulhacén. Gracias a su enclave, es un punto ideal para realizar senderismo y trekking.

#2 Soportújar

Soportújar es un precioso pueblecito de casas bajas vestidas de blanco. Merece la pena dar un paseo entre sus estrechas y empinadas callejuelas y disfrutar de espléndidas panorámicas de laderas y vegetación de todo tipo. Además el pueblo tiene una historia muy arraigada a la brujería y en cada rincón hay algún adorno o rincón relacionado con leyendas de brujas.

#3 Pampaneira

El pueblo de Pampaneira es famoso por su pintoresco emplazamiento entre montañas, sus casitas blancas dispuestas en forma escalonada, sus balconcitos llenos de plantas, sus tinaos y sus estrechas callejuelas. Todas estas características son típicas de los pueblos de La Alpujarra, pero en Pampaneira alcanzan una especial belleza.

#4 Capileira

Capileira goza de una arquitectura tradicional alpujarreña con casas blancas de tejados planos que dan forma a sus empinadas y zigzagueantes callejuelas. Este municipio un lugar ideal para gozar de la naturaleza y disfrutar de increíbles panorámicas.

#5 Bubión

Bubión es, junto a Pampaneira y Capileira, uno de los pueblos tradicionales de la Alpujarra de Granada. Es el menos visitado de los tres y el que conserva mejor las construcciones tradicionales. Lo más interesante para hacer en Bubión es recorrer las calles y admirar su arquitectura típica, herencia de su pasado árabe.

#6 Lanjarón

Lanjarón presume por ser la puerta de entrada a la ruta de la Alpujarra granadina. Además, también es conocido por su famoso balneario, su ruta del agua, balcones de flores, ermitas, miradores, museos y mucho más…

Escríbenos tus comentarios