Gluubo

Una isla de piratas en el Mediterráneo: Tabarca

tabarca

Tabarca es una pequeña isla, de una superficie de unas 30 hectáreas, situada en el sureste de España, en la provincia de Alicante. Se encuentra a unos 20 kilómetros de la costa y cuenta con un clima templado durante todo el año. Es conocida por sus hermosas playas y sus aguas cristalinas, ideal para practicar snorkel.

#1 ¿Por qué visitar Tabarca?

La isla de Tabarca se encuentra rodeada de un arrecife coralino y de praderas de posidonia que la convierte en un destino ideal para los amantes del buceo y del snorkel. Pero Tabarca no es solo un destino de verano, también es perfecta para visitar en otras épocas del año. Durante el invierno, podrás disfrutar de un clima más tranquilo y relajado, sin los turistas que invaden la isla en verano.

#2 Cosas indispensables para hacer en Tabarca

Por supuesto, el mayor atractivo de Tabarca es disfrutar de sus excelentes playas, rero hay muchas más cosas para hacer. Toma nota de las 12 cosas que no te puedes perder durante tu visita a la isla.

  1. Ir a un restaurante a comer un buen arroz o caldero tabarquino.
  2. Alquilar un barco en Santa Pola para bucear en Tabarca y conocer su espectacular reserva marina.
  3. Visitar el museo de Nueva Tabarca para conocer más informaciónn sobre la isla.
  4. Disfrutar de un paseo por el faro.
  5. Pegarte un baño en sus espectaculares playas y calas. En especial, es recomendable hacer una visita a la cala del francés.
  6. Pecnoctar en un hotel y ver la puesta de sol desde la playa.
  7. Recorrer sus murallas y ver la Cueva del Llop Marí que se encuentra bajo las murallas.
  8. Pasear por el centro histórico.
  9. Visitar el puerto.
  10. Ver la iglesia de San Pedro y San Pablo.
  11. Acudir a las Fiestas mayores que se celebran en honor a San Pablo, patrón de la isla, y a San Pedro.
  12. Ver la Torre de San José.

#3 Cómo llegar a Tabarca

La única forma de llegar a la isla de Tabarca es en barco. Desde Santa Pola se encuentra la ruta más rápida y dura unos 35 minutos. Dependiendo del barco, se puede hacer una parada antes de llegar a la isla para contemplar la posidonia desde un catamarán con visión submarina.

Las praderas de posidonia de la reserva de la isla de Tabarca constituyen un ejemplo de la capacidad de esta especie de mantenerse estable frente a otros lugares donde esta cubierta vegetal marina sufre un retroceso por el impacto humano.

La frecuencia de horarios desde Santa Pola al Puerto de Tabarca es bastante alta, así como la cantidad de compañías de navieras (tabarqueras) que hay en el puerto preparados para el viaje. Además, desde Allicante y desde Benidorm también se puede llegar a Tabarca aunque el recorrido es bastante más largo.

Esperamos que con este artículo te entren ganas de visitar esta espectacular isla. Si ya has visitado la isla y nos quieres comentar qué otras actividades interesantes has realizado, estaremos encantados de conocer tu experiencia.

Escríbenos tus comentarios