Gluubo

Cómo actuar con un coche averiado durante un viaje

coche viaje

Si en alguna ocasión has tenido una avería en tu coche mientras circulabas por la carretera, sabrás que en ese momento lo fundamental es actuar de manera adecuada para evitar estar en el arcén inmovilizado más de lo conveniente. No en vano, a pesar de que hoy en día los coches son más fiables que hace algún tiempo gracias al avance tecnológico, nunca está garantizado que no vayas a tener algún problema. Por esto, hay que estar preparados y saber cómo reaccionar

Cómo actuar cuando se te averíe el vehículo en la carretera

Partiendo de la base de que siempre es un hecho inoportuno y desagradable, hay ciertos aspectos que se deben tener en cuenta cuando cuentas con un coche averiado y estás de viaje. Veamos cuáles son los más importantes:

#1 Las luces de emergencia

Ante todo, mantén la calma para poder intentar solucionar esta situación de la manera más efectiva y rápida posible. Para ello tienes que garantizar tu seguridad y la del resto de los conductores activando la señalización de emergencia. En el caso de que sea de noche o de que el clima sea adverso, además de tener las luces de emergencia activadas, también tendrás que encender las luces de posición. 

#2 El chaleco reflectante

Antes de bajarte del coche, da igual si es de día o de noche, tienes que ponerte el chaleco reflectante. Este va a garantizar tu visibilidad ante los demás conductores. Una vez con este puesto, lo primero que hay que hacer es colocar los triángulos. Según la normativa, estos se deben poner a 50 metros de la zona trasera, es decir, unos 80 0 100 pasos. Si te encuentras en una curva o en un cambio de rasante, tendrás que ponerlos a una distancia mayor. En el caso de que estuvieras circulando por una vía de dos sentidos, tendrás que colocar otro en la parte delantera a la misma distancia. 

#3 Llama al seguro 

Con todo lo anterior aplicado, es el momento de llamar a la compañía asegurada que tengas contratada. Ponte en contacto con ella y haz caso de las instrucciones que te den. En el caso de que no tuvieras cobertura en la zona en la que te encuentres, llama al 112 o acércate hasta un poste de emergencia. En cualquier caso, es fundamental que no abandones tu vehículo hasta que la ayuda llegue. 

Así mismo, es importante que sepas muy bien cuáles son las condiciones de tu contrato para saber si tienes derecho a que te lleven el coche al taller más cercano. De igual manera, debes conocer si tienes asistencia desde el kilómetro 0, tanto para el vehículo como para las personas que viajan en el mismo.

Llevar el coche al taller de manera periódica es fundamental para evitar posibles averías en la carretera. Pero también lo es saber cómo actuar en el caso de que esto sucediera y por supuesto, tener en vigor tu seguro de coche. Ahora que ya lo sabes, puedes emprender tu camino con tranquilidad. 

Escríbenos tus comentarios