El Castillo de Zafra es una impresionante fortaleza situada en el municipio de Campillo de Dueñas, en Guadalajara, Castilla-La Mancha. Data del siglo XII y destaca por estar construida encima de una gran roca con una torre en el punto más alto.
Castillo de Zafra, impactante fortaleza en lo alto de una gran roca
Actualmente el castillo de Zafra está emplazado en un lugar solitario, alejado completamente de los núcleos urbanos.

No hay instalaciones eléctricas ni conductos de agua que abastezcan la zona. Sin embargo, existen vestigios de presencia humana desde la prehistoria. Por lo que habrá sido escenario y testimonio de numerosos conflictos.




El castillo ha estado completamente en ruinas hasta el año 1975 en el que se comenzó a reconstruir sus muros tal y como los podemos ver hoy en día.

Ubicación Castillo de Zafra. Campillo de Dueñas, Guadalajara
Se asienta en la Sierra de Caldereros, en el municipio Campillo de dueñas. El camino está en buen estado. Así que te dejamos la ubicación en Google Maps para que puedas llegar sin problemas. En la actualidad solo puede ser visitado el exterior del castillo.
Castillo de Zafra. Escenario en la 6ª temporada de la serie Juego de Tronos. Capítulo 3.
El castillo de Zafra es un lugar que ha captado la atención de la Serie Juego de Tronos. En el año 2016 fue «La Torre de la Alegría» en el capítulo 3 de la 6ª temporada.
Comentarios sobre el Castillo de Zafra
«En medio de ninguna parte, en un lugar que llaman la Siberia española porque es uno de los lugares más fríos de España.»

«El escenario era absolutamente irreal, parecía un decorado. Desde ahí arriba podíamos ver unas extensiones inmensas como si estuviéramos en las llanuras de África. Me pareció el sitio más increíble en el que podría trabajar.» Isaac Hempstead – Wright.

Castillo de Molina de Aragón, otra fortaleza que visitar en la provincia de Guadalajara
En tu visita al Castillo de Zafra aprovecha y pasa a ver el castillo de Molina de Aragón. Es una de las fortalezas más grandes y monumentales de la provincia de Guadalajara. Su origen se remonta al siglo XI y desde entonces ha pasado por numerosas reconstrucciones.

Es posible visitar este castillo previa solicitud. Ubicación en Google Maps

Te animamos a recorrer todas las rutas y destinos que te proponemos. Seguro que descubrirás paisajes únicos de gran belleza y te sorprenderá conocer algunos de los Monumentos Naturales de nuestra zona.
Si te ha gustado este post, puedes compartirlo con tus amigos.
¡Es una locación espectacular! Nada se compara con la diversidad de paisajes que tenemos.
Gracias por compartirlo