Si hay una ciudad española histórica, esa es Toledo. Las calles de su Casco Antiguo no solo recorren la zona amurallada la capital castellano-manchega, también es un recorrido por la historia de la ciudad de las tres culturas.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad, su Catedral es una de las más bellas de España. Se le considera la obra gótica más perfecta que existe. Monumento entre los monumentos. Destaca, especialmente por sus vidrieras, pero su mayor tesoro no es otro que la Custodia. 183 kilos de plata y 18 de oro que son paseados, desde hace 500 años, durante el día del Corpus Christi. Otra de los detalles a destacar de la Catedral, es que aquí están enterrados personajes importantes de la historia de España como Recesvinto, Alfonso VII, Enrique II o Juan I.
Si seguimos de ruta por el Casco Histórico, llegamos a la Plaza de Zocodover. Es la plaza mayor de Toledo. Ahora es un lugar de encuentro, pero en la antigüedad, aquí se reunía la Inquisición, se realizaban festejos taurinos y ejecuciones.
Si nos situamos en Zocodover, de fondo, nos encontramos la otra obra maestra que se sitúa en la ciudad, el Alcázar. Antiguo palacio romano, es una fortificación situada en el punto más alto de la ciudad. Durante el franquismo, fue un símbolo político debido a que en él estuvo encerrado durante 70 días el coronel José Moscardó, aguantando el asedio republicano. En la actualidad, en sus entrañas se encuentra el Museo del Ejército. Su patio acoge la feria de artesanía más importante de España, Farcama.
Bajando la cuesta de Zocodover llegamos a la Puerta Bisagra. Es la entrada a la zona amurallada de la ciudad. Está justo en el centro de la parte de muralla que se conserva.
Dentro de la zona amurallada, otros lugares de interés son la Iglesia de San Juan de los Reyes, la sinagoga de Santa María la Blanca, situada en el barrio de la Judería, los museos del Greco y de Santa Cruz, el Palacio del Arzobispo o el Palacio de Fuensalida.

Fuera de las murallas, nos encontramos con importantes monumentos como el Hospital de Tavera, el castillo de San Servando, el puente de Alcántara, el puente de San Martín, la Academia de Infantería y, sobre todo, la ermita de la Virgen del Valle.

Es, sin duda, la ermita uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. El día 1 de mayo se celebra su romería, siendo uno de los acontecimientos más esperados del año por los toledanos.
No solo son importantes sus monumentos, tampoco podemos dejar de probar su gastronomía, visitar el barrio de Santo Tomé y comer sus mazapanes, así como si queremos tener un recuerdo, llevarte una espada. Y es que de aquí han salido espadas tan importantes como las de la película de El Señor de los Anillos.
Además, si te gusta el turismo del misterio no te olvides de hacer una ruta guiada nocturna para descubrir todas las leyendas, misterios y curiosidades de Toledo, te va a impresionar.
Es una ciudad fantástica. Recomiendo a todo el mundo que visite la ciudad de Toledo.