Gluubo

Requisitos para vivir en Andorra y crear tu propia empresa

Andorra

Son muchas las personas que tienen especial interés en vivir en Andorra por sus zonas turísticas, su naturaleza y su ventajoso régimen tributario del que se benefician empresas de todo tipo.

Gracias a todas las ventajas descritas anteriormente, no es de extrañar que muchos famosos (artistas, futbolistas, youtubers, etc.), emprendedores y empresarios hayan decidido que Andorra sea su residencia habitual. Veamos los requisitos para vivir en Andorra en 2022 y cómo registrar mi empresa en Andorra.

Requisitos para vivir en Andorra

Para vivir en Andorra hay que conocer bien todo el papeleo que conlleva. Para esto es recomendable contactar con un bufete de abogados especializado. En este caso te ayudarán a elegir el tipo de residencia que se ajuste a tus necesidades.

Existen dos tipos de residencia: activa y pasiva. Una licencia pasiva obliga a los residentes de Andorra a desarrollar alguna actividad económica independiente en el país, es decir, crear o formar parte de una empresa en Andorra. Por otra parte, la residencia activa ofrece a las personas físicas emigrar a este destino y disfrutar de un empleo estable.

Rellenar todo el papeleo para obtener cualquiera de las dos residencias sin ayuda de un profesional conlleva mucho trabajo y puede causar que echen para atrás tus papeles o que el proceso se alargue.

Entre los documentos y requisitos para vivir en Andorra están los siguientes: informe médico, certificado de antecedentes penales, tener un pasaporte vigente, contar con una residencia (comprada o en alquiler), entrega de una fianza y disponer de documentos que justifiquen que tienes solvencia económica, entre otros datos.

Por supuesto, según las condiciones particulares de cada persona y del tipo de residencia, los requerimientos a cumplir son muy variables. Evidentemente, una persona que nace en Andorra tiene pleno derecho a residir allí y no hace falta todo este papeleo.

Cómo crear tu propia empresa en Andorra

Como hemos visto, crear una empresa en Andorra es muy atractivo para emprendedores, empresarios y artistas de todo tipo. Esto es porque Andorra ha sabido pasar de un modelo económico feudal a otro modelo más moderno en el que se firman acuerdos de intercambio de información fiscal y mediante reformas legislativas que ofrecen transparencia, homologación en el marco fiscal europeo, gran inversión extranjera y diversificación económica.

Para registrar una empresa en Andorra y gestionarla de la forma más óptima lo ideal es contactar con un bufete de abogados especializado. Hay 4 tipos de entidades empresariales en Andorra:

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC).
  • Sociedad Anónima (SA).
  • Sucursal de una empresa extranjera.
  • Oficina de representación.

Algunos de los pasos para el proceso de constitución de una empresa en Andorra son los siguientes:

  • Registro de un nombre no registrado ya en Andorra y en cualquier idioma
  • Solicitud de la creación de la empresa en el Principado andorrano mediante un plan de negocios, estatutos, identificando al o a los directores, incluiyendo la verificación de antecedentes penales del país de origen y/o residencia, y adjuntando un comprobante de un banco de Andorra que confirme que se cuenta con con la cantidad requerida de capital necesario.
  • Registro de la empresa ante notario y su domicilio social, para que se agregue al registro mercantil.
  • Inscripción en el registro gubernamental mediante  una copia del contrato de arrendamiento de la empresa al gobierno local y solicitud del número de identificación fiscal a la Administración tributaria.

Escríbenos tus comentarios