Jerez de la Frontera es considerada la puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico tanto por su patrimonio monumental como por sus encrucijadas calles estrechas entre casas blanquecinas.
Ya sea por sus famosas fiestas, sus excelentes bodegas, sus raíces flamencas o su circuito de motociclismo, Jerez de la Frontera es muy visitada por turistas de todo el mundo. En este artículo te traemos los lugares que no puedes dejar de visitar durante tu estancia, en finca rural, en camping o en hotel, en Jerez de la Frontera. ¡Empezamos!
1. La catedral de Jerez, conocida como San Salvador
La Catedral de Jerez de la Frontera, conocida como San Salvador, se construyó sobre una antigua mezquita, que posteriormente fue la Iglesia del Salvador. Un monumental edificio del siglo XVII, donde se mezclan los estilos gótico, barroco y neoclásico. En sus inicios fue antigua Colegiata o Iglesia Colegial de Jerez de la Frontera, hasta que en 1980 se elevó a la dignidad de catedral.
2. Conjunto Monumental del Alcázar
El Alcázar de Jerez es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Está situado en un recinto amurallado, formando con las murallas, torres y puertas de un complejo sistema defensivo. El Alcázar se levantó en el siglo XII y constituye uno de los escasos ejemplos de arquitectura almohade que existen en la Península. Es una de las ciudades más importantes de la baja Andalucía gracias a la monumentalidad de su alcázar y la extensión de la muralla, con un perímetro de 4 kilómetros que encerraba una ciudad de 46 hectáreas y que llegó a tener una población de 16.000 habitantes.
3. La Cartuja de Jerez
Es el conjunto monumental de mayor valor artístico de la provincia de Cádiz. Su estilo arquitectónico inicial se corresponde con el gótico tardío y data del siglo XV. Actualmente son las monjas de Belén, de la Asunción de la Virgen, y de san Bruno las que continúan la fecunda tarea espiritual y temporal que durante más de cinco siglos han llevado a cabo los padres cartujos, asegurando que los muros de Santa María de la Defensión sigan siendo remanso de paz a través de la alabanza y la contemplación divinas.
4. Circuito de Velocidad de Jerez Ángel Nieto
El circuito de velocidad Jerez Ángel Nieto es una pista con más de 30 años de historia. Un circuito que ha visto pilotos como Valentino Rossi, Loris Capirossi, Alex Crivillé, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa o el recientemente fallecido Marco Simoncelli. Pero no sólo las motos se han deslizado por el Circuito jerezano. La Fórmula 1 y el Motocross también han tenido sus días de gloria en estas curvas. Desde luego, se trata de un circuito de visita indiscutible para los apasionados del mundo del motociclismo o de la Fórmula 1.
5. Casco histórico
Un paseo por el casco histórico de Jerez de la Frontera te permitirá descubrir su increíble patrimonio arquitectónico. Además del conjunto monumental del Alcázar y la catedral, insoslayables, puedes visitar las iglesias de la Reconquista, en el centro del casco medieval. Así como sus coquetas calles, plazas, conventos y los barrios medievales de San Miguel y Santiago.
Escríbenos tus comentarios