Gluubo

Qué ver y hacer en S’Agaró, Costa Brava

Sant Pol

1. Visitar la playa de Sant Pol (S’Agaró)

En la población de Sant Feliu de Guíxols y dentro de la  pequeña bahía de S’Agaró, de menos de 1 kilómetro de largo, se encuentra una de las playas más bonitas del litoral de la Costa Brava: la playa de Sant Pol. Se trata de una playa de arena fina y aguas cristalinas. A ambos lados de la playa, varios caminos de ronda recorren el litoral y nos ofrecen preciosas panorámicas de la recortada geografía. Se trata de una zona con preciosos rincones y calas accesibles y perfectas para disfrutar de un entorno maravilloso.

2. Ver las famosas casetas de colores de S’Agaró

En la playa de Sant Pol también podemos encontrar las famosas casetas de colores que eran utilizadas como cambiadores y que tienen cerca de 100 años de antigüedad.

3. Hacer deporte acuático

Uno de los atractivos de esta bahía es visitar todos sus rincones desde el agua. Las calas son accesibles en kayak, paddle surf o a nado. Una de las mejores experiencias es realizar la visita en paddle surf ya que es como si camináramos por el agua. En la misma playa de Sant Pol podemos encontrar la escuela de vela y kayak sant pol donde se pueden alquilar los kayaks o paddles para visitar la zona.

4. Excursiones guiadas

Para conocer más sobre la historia de las calas, también se realizan excursiones guiadas en las que, además de ver la zona, se pueden visitar distintas cuevas y conocer diferentes leyendas e historias de la zona.

5. Tapas y Vermut al lado del mar

Después de hacer alguna actividad náutica no hay nada mejor que retomar fuerzas en alguno de los locales que se encuentran en primera linea de mar. Lo típico es pedir un Vermut y comer algunas tapas de pescadito fresco o unos ricos calamares.

6. Rutas senderistas

También recomendamos hacer el camino de Ronda que va hacia la siguiente playa que es la playa de la Conca. Se trata de un camino de ronda de unos 2 kilómetros con unas vistas espectaculares donde no es raro encontrar a gente haciendo fotos de boda, especialmente los fines de semana. También podemos coger el camino de Ronda en dirección opuesta hacia Sant Feliu de Guíxols y realizar una ruta de casi 4 kilómetros. Esta ruta es un poco más escarpada con bastantes escalones pero igualmente muy bonita donde podemos apreciar los paisajes que nos ofrece la costa brava.

Escríbenos tus comentarios