Kenia es, sin lugar a dudas, un lugar de paisajes increíbles con sus enormes mamíferos, doradas sabanas y frondosas selvas. Son muchos los viajes organizados y circuitos en Kenia que no te puedes perder durante tu visita. Sin embargo, en esta ocasión queremos destacar los lugares más especiales de Kenia, aquellos que han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¡Empezamos!
7 Patrimonios de la Humanidad para visitar en Kenia
1.Antigua ciudad de Lamu
La ciudad vieja de Lamu es una de las ciudades Swahili más antigua y conservada de África Oriental. Esta ciudad tiene la singularidad de estar construida con roca de coral y madera de mangle, sin perder elementos estructurales como patios, galerías o puertas minuciosamente adornadas. Se trata de un centro de estudio de las culturas swahili y musulmana en el que se siguen celebrando grandes eventos religiosos.
2. Bosque Natural del Monte Kenia
El Bosque Natural del Monte Kenia es uno de los paisajes más sorprendentes de África oriental. Se trata de un antiguo volcán que conserva vestigios de 12 glaciares. Sus pintorescas colinas, frondosos bosques, planicies volcánicas y hábitats de gran riqueza ofrecen al viajero una visita obligada a este espacio natural de gran valor ecológico.
3. Bosques sagrados de kayas de los Mijikenda
Los Bosques sagrados de rayas de los Mijikenda comprenden una zona rica en vegetación de 200 kilómetros de costa. En este lugar se encuentran importantes vestigios de antiguos pueblos fortificados conocidos como kayas. Los kayas, creados en el siglo XVI pero abandonados en los años 1940, están considerados como la morada de los ancestros y son venerados como lugares sagrados por parte de los consejos de ancianos.
4. Parques nacionales del Lago Turkana
El lago Turkana es el lago que más salinidad tiene de África y el lago más grande del mundo encontrado en un desierto. Está formado por tres áreas designadas como parques nacionales en Kenia. Esta zona sirve de etapa a las aves acuáticas migratorias y es un área de reproducción importante para especies como el cocodrilo del Nilo. Se dice que antiguamente el lago poseía la colonia de cocodrilos más grande de todo el mundo, con ejemplares extremadamente alucinantes.
5. Fuerte Jesús, Mombasa
El Fuerte Jesús es una construcción realizada por los portugueses entre 1593 y 1596. Se construyó para proteger el puerto de Mombasa y está considerado como uno de los ejemplares más destacados y mejor conservados de fortificación militar portuguesa. El diseño y la forma del Fuerte reflejan el ideal renacentista según el cual la proporción perfecta y la armonía geométrica se encuentra en el cuerpo humano.
6. Sistema de lagos de Kenia en el Gran Valle del Rift
El Sistema de lagos de Kenia en el Gran Valle del Rift comprende tres lagos poco profundos comunicados entre sí: el lago Bogoria, el Nakuru y el Elementaita. El paraje alberga numerosas especies de aves en peligro de extinción a nivel mundial y la diversidad de sus especies de pájaros es una de las mayores del planeta. Además, se trata de un lugar muy valorado para el estudio de procesos ecológicos de gran importancia.
7. Sitio arqueológico de Thimlich Ohinga
El Sitio arqueológico de Thimlich Ohinga contiene los vestigios de un asentamiento humano fortificado que se construyó con piedras sin labrar y unidas sin mortero, a principios del siglo XVI . Thimlich Ohinga tiene la particularidad de ser el recinto construido con piedra seca más vasto y mejor conservado de todos los existentes.
Si te ha gustado este artículo, puede que te interese conocer nuestra sección de Monumentos naturales.
Escríbenos tus comentarios